3
Tutoriales y líneas de trabajo
3.1
Panorama general
En este capítulo, vamos a presentarle algunas típicas modalidades de trabajo, necesarias para
familiarizarse con el F1. Hemos organizado todo esto de manera gradual: desde los aspectos
más básicos (p. ej., navegación y carga) hasta las más sofisticadas manipulaciones de las fun-
ciones en vivo. También vamos a mostrarle la manera de armar, configurar y guardar sus pro-
pios juegos de remezclas y brindarle un dominio general del manejo del F1.
Tenga en cuenta que el F1 es, en definitiva, el trabajo en el interior profundo de las Remix
Decks de TRAKTOR y el control de cada uno de sus detalles. Por otra parte, el F1 fue concebi-
do para ser un controlador complementario. Es decir, estamos suponiendo que usted ya cuenta
con alguna otra manera de control de los aspectos más generales de TRAKTOR; especialmen-
te, en lo que concierne a los controles de la ejecución, el cueing y el manejo de efectos. Si
bien, es posible operar también el F1 en modo MIDI (o emplearlo en el modo de mapeos del
usuario), lo más probable es que usted quiera emplear el dispositivo en su función primordial:
un controlador específicamente diseñado para el completo control de las cubiertas de remezc-
las.
También, le resultará provechoso consultar regularmente el capítulo
TROL F1: Detalle
para obtener un mejor entendimiento de algunas de las características que
aquí presentaremos. ¡El objetivo principal, sin embargo, es que se familiarice y se sienta có-
modo al usar el F1!
3.2
¡Nota para los impacientes!
Por supuesto, entendemos que lo primero que quiera hacer con el F1 es ponerse a tocar. Y,
seguramente, no tendrá ganas de trabajar el manual antes de poner sus dedos sobre su nuevo
aparato. Es perfectamente comprensible. Por tal motivo, si desea ahora cargar un sample en
una cubierta de remezclas y echarse a andar, tendrá que hacer lo siguiente:
Tutoriales y líneas de trabajo
↑4, TRAKTOR KON-
TRAKTOR KONTROL F1 - Guía de usuario - 27
Panorama general