N.º
Descripción
6
Aberraciones
Ajustes por defecto para aberrometría corneal y ocular.
Convención Frente de onda Elige como presentar aberraciones.
Elegir entre los modos OPD (Diferencia entre rutas ópticas) y WFE (Corrección
de frente de onda).
La Diferencia de vía óptica (OPD) se define como la diferencia entre los
frentes de onda aberrados y no aberrados.
La OPD positiva si el frente de onda aberrado lidera al frente de onda no
aberrado.
Además, si el frente de onda aberrado se curva más que el frente de onda no
aberrado, la OPD es positiva. Por lo tanto, un cambio focal negativo introducirá
una aberración positiva.
El Error de frente de onda (WFE) se define como la diferencia entre los
frentes de onda aberrados y no aberrados. Esencialmente, WFE representa la
corrección necesaria para conseguir la visión no aberrada.
Los modos OPD y WFE se relacionan de la siguiente forma:
OPA(x,y)= -WFE(x,y)
7
Equipo Zernike
Seleccionar las unidades (micrones o dioptrías) para las mediciones
visualizadas.
8
Fórmula de tonometría
Seleccionar la fórmula a utilizar para el cálculo tonométrico del espesor corneal.
Las fórmulas de corrección se encuentran más abajo.
9
Presentación de frente de onda
Seleccionar Día/Noche para presentar las mediciones de refractometría como
valores fotópicos y mesópicos, o 3/5 para presentar las mediciones refractarias
como valores para aperturas de pupila de 3 a 5 mm.
10
Apertura de aberraciones
Si ha seleccionado Día/Noche para Presentación de frente de onda (arriba),
seleccionar Día para presentar mediciones por defecto en términos de la
apertura de pupila fotópica, o Noche para presentarlas en términos de apertura
de pupila mesópica.
Si ha seleccionado 3/5 para Presentación de frente de onda (arriba),
seleccionar qué mediciones deben presentarse por defecto en términos de una
apertura de pupila de 3mm o una apertura de pupila de 5mm.
© 2020 Visionix
UM-30260001-SPA_VX650OCT_2020_rev4.0.1 User Guide
Configuración del equipo