se puede garantizar una medición
correcta.
Entre dos mediciones consecutivas es
necesario tomarse al menos un minuto
de descanso para relajarse, ya que,
de no hacerlo, se obtendrían unos
resultados distorsionados.
En caso de graves alteraciones del
ritmo cardíaco (arritmias) no debe pro-
cederse a la automedición sin previa
consulta médica. Debido al método de
medición oscilométrico, en algunos
casos pueden obtenerse resultados
erróneos en la medición o incluso no
obtener resultado alguno (Err).
En caso de problemas circulatorios
o arterioesclerosis grave no es posible
realizar una medición fiable de la pre-
sión arterial en la muñeca. En este caso
deberá tomarse la presión en el brazo.
El control de la presión arterial es
sumamente importante durante el
embarazo, ya que la presión puede
verse alterada a consecuencia de la
gestación. En cualquier caso, los niveles
de presión registrados sólo deberán
interpretarse en consulta con el médico.
3. Indicadores de control y símbolos
Intermitente cuando el aparato
está midiendo y se está deter-
minando el pulso
Cambiar las pilas
Error en la medición, véase
capítulo 12
Indicación durante la operación
de inflado
Indicación durante la
comprobación automática
Indicación de los valores
memorizados para la persona 1
Indicación de los valores
memorizados para la persona 2
Protección contra descargas
eléctricas (tipo BF)
Consultar las instrucciones de
uso
4. Abastecimiento de energía
Abrir la tapa de las pilas, situada en el
lado izquierdo del aparato (ver ilustra-
ción). Introducir las pilas (consultar el
capítulo 13 sobre datos técnicos).
Comprobar que se introducen con la
polaridad correcta ( «+» y «–» ). Cerrar
el compartimiento de las pilas.
20
Recomendamos emplear las pilas de
alta calidad, ya que otras pilas u otros
cargadores podrían ocasionar una pér
dida de precisión en la medición. No
mezclar nunca pilas usadas con nuevas,
o pilas de diferentes tipos.
Extraer las pilas del aparato si éste no
va a utilizarse durante un período pro-
longado de tiempo.
Depositar las pilas usadas en los conte-
nedores adecuados.
5. Configuración de la fecha /hora
Una vez colocadas las pilas, se activa
automáticamente la función de
fecha/hora. En el visor aparece intermi-
tente la cifra correspondiente al año. La
configuración del año se modifica con
las teclas M1 (+) y M2 (–). El año se
memoriza pulsando la tecla START/STOP.
El segundo dato que se debe memorizar
es el mes, que se indica en la cifra
Español
intermitente que aparece a la derecha
del visor. Utilice las teclas del mismo
modo que para configurar el año. Siga
el mismo procedimiento para configurar
día, hora y minutos. La fecha y la hora
deberán volverse a configurar cada vez
que se cambien las pilas.
6. Colocación del tensiómetro de
muñeca
La medición deberá realizarse en el
brazo en el que se obtengan general-
mente los niveles de presión más altos.
Quítese el reloj de pulsera y las joyas
que lleve en ese brazo.
Tensoval mobil se coloca en la cara
interna de la muñeca. El borde del
manguito deberá estar aproximada-
mente a 1 cm de distancia de la línea
de la muñeca. Ajustar lo más posible el
manguito al cerrarlo (véase la ilustra-
ción) y apretar bien el cierre adhesivo.
1 cm
21