ÍNDICE
1 - INSTRUCCIONES Y CONSIGNAS DE SEGURIDAD
INSTRUCCIONES PARA EL RESPONSABLE DEL ESTABLECIMIENTO
EL LUGAR DE TRABAJO
EL OPERARIO
LA CARRETILLA ELEVADORA
A - IDONEIDAD DE LA CARRETILLA ELEVADORA PARA LA TAREA A REALIZAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-4
B - ADAPTACIÓN DE LA CARRETILLA ELEVADORA A LAS CONDICIONES HABITUALES DEL ENTORNO. . . . . . . . .1-4
C - MODIFICACIÓN DE LA CARRETILLA ELEVADORA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-5
LAS INSTRUCCIONES
EL MANTENIMIENTO
INSTRUCCIONES PARA EL OPERARIO
PREÁMBULO
INSTRUCCIONES GENERALES
A - MANUAL DE INSTRUCCIONES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-6
B - AUTORIZACIÓN DE CONDUCIR EN FRANCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-6
C - MANTENIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-6
D - MODIFICACIÓN DE LA CARRETILLA ELEVADORA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-6
E - ELEVACIÓN DE PERSONAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-6
INSTRUCCIONES DE CONDUCCIÓN EN VACÍO Y CON CARGA
A - ANTES DE ARRANCAR LA CARRETILLA ELEVADORA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-7
B - COMPORTAMIENTO EN EL PUESTO DE CONDUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-7
C - ENTORNO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-7
D - VISIBILIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-8
E - ARRANQUE DE LA CARRETILLA ELEVADORA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-8
F - CONDUCCIÓN DE LA CARRETILLA ELEVADORA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-9
G - PARADA DE LA CARRETILLA ELEVADORA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-10
H - CONDUCCIÓN DE LA CARRETILLA ELEVADORA POR LA VÍA PÚBLICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-10
INSTRUCCIONES PARA LA MANIPULACIÓN DE UNA CARGA
A - SELECCIÓN DEL ACCESORIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-11
B - PESO DE LA CARGA Y CENTRO DE GRAVEDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-11
C - EQUILIBRIO TRANSVERSAL DE LA CARRETILLA ELEVADORA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-11
D - CAPTURA DE UNA CARGA EN EL SUELO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-12
E - CAPTURA Y COLOCACIÓN DE UNA CARGA EN ALTURA SOBRE NEUMÁTICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-12
INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO DE LA CARRETILLA ELEVADORA
INSTRUCCIONES GENERALES
MANTENIMIENTO
CUADERNO DE MANTENIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-14
NIVEL DE LOS LUBRICANTES
ELECTRICIDAD
HIDRÁULICA
SOLDADURA
LAVADO DE LA CARRETILLA ELEVADORA
TRANSPORTE DE LA CARRETILLA ELEVADORA
1-2
1-4
1-4
1-4
1-4
1-5
1-5
1-6
1-6
1-6
1-7
1-11
1-14
1-14
1-14
1-14
1-14
1-15
1-15
1-15
1-15