Descargar Imprimir esta página

APsystems QT2 Manual De Instalación página 7

Ocultar thumbs Ver también para QT2:

Publicidad

2. Introducción al sistema de microinversores APsystems
Este sistema integrado mejora la seguridad; maximiza la cosecha de energía solar; aumenta la confiabilidad
del sistema y simplifica el diseño, la instalación, el mantenimiento y la administración del sistema solar.
En una instalación típica de inversor de cadenas, los módulos fotovoltaicos se conectan en serie. El voltaje
Seguridad con Microinversores APsystems
se suma para alcanzar un valor de alto voltaje (desde 600 V CC hasta 1000 V CC) al final de la cadena
fotovoltaica. Este voltaje de CC extremadamente alto conlleva el riesgo de descargas eléctricas o arcos
eléctricos que podrían provocar un incendio.
Cuando se utiliza un microinversor APsystems, los módulos fotovoltaicos se conectan en paralelo. El voltaje
en la parte posterior de cada módulo fotovoltaico nunca superará el voltaje de circuito abierto Voc, que es
inferior a 60 V CC para la mayoría de los módulos fotovoltaicos utilizados con microinversores APsystems.
Este bajo voltaje se considera "seguro al tacto" por los departamentos de bomberos y niega el riesgo de
descarga eléctrica, arcos eléctricos y peligros de incendio.
Los microinversores de APsystems maximizan la producción de energía
Cada 2 canales de entrada tienen un control individual de seguimiento de la potencia pico máxima (MPPT),
fotovoltaica
lo que garantiza que se produzca la máxima potencia en la red pública independientemente del rendimiento
de los módulos fotovoltaicos de otros canales en el arreglo. Cuando los módulos fotovoltaicos del conjunto
se ven afectados por la sombra, el polvo, la orientación diferente o cualquier situación en la que un canal
tenga un rendimiento inferior al de los otros canales, el microinversor de APsystems garantiza el máximo
rendimiento del conjunto al maximizar el rendimiento de cada canal individualmente dentro del conjunto.
El sistema distribuido de microinversores de APsystems garantiza que no exista ningún punto único de falla
Más confiable que los inversores centralizados o de cadena
del sistema en todo el sistema fotovoltaico. Los microinversores de APsystems están diseñados para
funcionar a plena potencia a temperaturas ambiente exteriores de hasta 65 grados C (o 149 F). La carcasa
del inversor está diseñada para instalación en exteriores y cumple con la clasificación de envolvente
ambiental Tipo 6.
Los microinvertidos de APsystems son compatibles con la mayoría de los módulos fotovoltaicos de 60 y 72
Fácil de instalar
celdas o con los módulos fotovoltaicos de 120 y 144 celdas de medio corte. (Para confirmar la
compatibilidad del módulo fotovoltaico con el microinversor de APsystems, no dude en consultar nuestra
herramienta de compatibilidad de módulos "E-decider" en línea o comuníquese con el soporte técnico local
de APsystems).
La instalación requiere un número mínimo de accesorios y los microinversores ofrecen mucha versatilidad
al instalador: los microinversores se pueden instalar en diferentes techos con diferente orientación o con
módulos que tienen diferente orientación.
De la misma manera, los usuarios finales pueden ampliar su sistema cuando lo deseen con microinversores.
La unidad de comunicación de energía (ECU) de APsystems se instala simplemente enchufándola a
Supervisión y análisis del rendimiento del sistema inteligente
cualquier tomacorriente y proporcionando una conexión Ethernet o Wi-Fi a un enrutador o módem de
banda ancha. Después de instalar y configurar la ECU (consulte el Manual de instrucciones de la ECU), la red
completa de microinversores de APsystems informa automáticamente al servidor web de Monitoreo y
análisis de energía (EMA) de APsystems.
Manual de instalación del microinversor QT2 de APsystems
6

Publicidad

loading