Marcas y símbolos empleados en el
instrumento
Símbolo
Descripción
Este equipo cumple los requisitos de las directivas
europeas de seguridad pertinentes. El equipo
posee el marcado CE.
Este equipo cumple los requisitos de los UK
Statutory Instruments (instrumentos reglamentarios
de Reino Unido) pertinentes. El equipo posee el
marcado UKCA.
Este símbolo en el equipo indica que el usuario
debe leer el manual del usuario.
Este símbolo en el equipo indica una advertencia y
que el usuario debe consultar el manual del usuario.
Tierra
On/Off
Batería
P1/P2
Identifica el conector de rango de presión.
Druck participa activamente en la iniciativa europea
y de Reino Unido de reciclaje de residuos de
aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) (UK SI
2013/3113, Directiva 2012/19/UE).
La fabricación del equipo que ha adquirido ha
necesitado la extracción y utilización de recursos
naturales. Puede contener sustancias peligrosas
que podrían afectar a la salud y al medio ambiente.
Con el fin de evitar la diseminación de esas
sustancias en el medio ambiente y disminuir la
presión sobre los recursos naturales, le animamos
a utilizar los sistemas adecuados de recuperación.
Dichos sistemas reutilizarán o reciclarán de forma
correcta la mayor parte de los materiales de sus
equipos al final de su vida útil. El símbolo del
contenedor con ruedas tachado le invita a utilizar
esos sistemas.
Si necesita más información sobre los sistemas de
recogida, reutilización y reciclaje, póngase en
contacto con la administración de residuos local o
regional.
Visite el siguiente enlace para obtener instrucciones
de recuperación y más información sobre esta
iniciativa.
https://druck.com/weee
MWP: La presión máxima de trabajo del conector.
Ejemplo: 2 x FE (FE = Presión de fondo de escala)
REFERENCIA: El conector es un puerto de referencia sólo
para presión de referencia. Consulte la sección
"Especificaciones" en la página 42.
La identificación de cada conector de presión incluye el tipo
de rosca (1/8 NPT, G1/8, etc.).
Copyright 2003 Baker Hughes Company.
34 | Manual de instrucciones DPI800/802–Español
1. Para empezar
1.1 Ubicación de los elementos
Consulte la Figura A1 y la Figura A2.
Elemento
Descripción
1.
Botón de apagado/encendido.
2.
Tecla programable izquierda. Selecciona la
función que aparece sobre la tecla en la
pantalla (elemento 24). Ejemplo: Editar
3.
Vuelve al nivel de menú anterior.
Sale de una opción de menú.
ESC
Cancela los cambios de un valor.
4.
Aumenta o reduce un valor.
Selecciona un elemento distinto.
5.
Mantiene los datos en la pantalla. Para
continuar, pulse de nuevo el botón HOLD.
HOLD
6.
Muestra el menú Selec. Tarea.
Selecciona o acepta un elemento o valor.
MENU
OK
Selecciona [] o cancela [ ] una selección.
7.
Tecla programable derecha. Selecciona la
función que aparece sobre la tecla en la
pantalla (elemento 24). Ejemplo: Ajustes
8.
Pantalla. Consulte la sección Figura A3.
9.
Puerto de comunicaciones. Se utiliza para la
SENSOR/
conexión a un módulo de medición universal
PC
(UMM) o a un cable RS 232.
10.
Conector de presión IDOS con marcas de
10a.
identificación. Consulte la sección "Seguridad"
en la página 33.
Etiqueta identificativa del rango de presión del
conector de presión IDOS asociado (P1/P2):
10b.
Manométrica sellada (sg), manométrica (g),
absoluta (a).
Filtro de descarga de PTFE o conector de
10c.
puerto de referencia. Consulte la sección
"Especificaciones" en la página 42.
11.
Punto de conexión para algunos de los
accesorios opcionales. Consulte la hoja de
características.
12.
Compartimento de baterías. Consulte la
sección Figura B1.
13., 14., 15.
Sólo DPI802/802P. Terminales para medir
corriente, suministrar una fuente de 24 V
y realizar pruebas de interruptores.
1.2 Elementos de la pantalla
Consulte la Figura A3.
Elemento
Descripción
16.
Sólo DPI802/802P. Indicación de tarea para la
prueba de interruptor.
= interruptor cerrado
= interruptor abierto
Indicación de tarea para la prueba de fugas.
Consulte: Seleccionar tarea (Tabla 2
y Tabla 3)
17.
Sólo DPI802/802P. La alimentación de lazo
está activada.
Consulte: Seleccionar tarea (Tabla 2
y Tabla 3)