Seguridad En El Mantenimiento Del Sistema; Identificación De La Bomba; Características Técnicas - Pratissoli LK Serie Manual De Uso Y Mantenimiento

Ocultar thumbs Ver también para LK Serie:
Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • MX

Idiomas disponibles

  • MEXICANO, página 92
4. El área de trabajo interesada por el radio de acción del
chorro debe ser absolutamente reservada y liberada de
objetos que, inadvertidamente investidos por el chorro de
presión, puedan dañarse y/o crear situaciones de peligro.
5. El chorro de agua debe ser apuntado siempre y
exclusivamente en dirección de la zona de trabajo, incluso
durante las pruebas o controles previos.
6. El técnico operador debe siempre prestar atención a la
trayectoria de los detritos eliminados por el chorro de
agua. En el caso que sea necesario, deberán aplicarse
protecciones para el técnico Operador ya que podría estar
accidentalmente expuesto.
7. Durante el trabajo el técnico Operador no debe ser
distraído bajo ningún concepto. El personal encargado
a trabajos con necesidad de acceder en el área operativa
deberá esperar que el técnico operador suspenda
el trabajo de iniciativa propia para poder mostrar
inmediatamente su presencia.
8. Es importante para la seguridad que todos los
componentes del equipo sean siempre informados acerca
de las recíprocas intenciones con el fin de evitar peligrosos
malentendidos.
9. El sistema de alta presión no debe ser puesto en marcha
y llevado a presión sin que todos los componentes del
equipo se encuentren en posición, y el técnico Operador
haya dirigido la lanza hacia la zona de trabajo.
3.5

Seguridad en el mantenimiento del sistema

1. El mantenimiento del sistema de alta presión debe
realizarse en los intervalos de tiempo previstos por el
fabricante que es responsable de todo el grupo según la
ley.
2. El mantenimiento debe ser realizado por personal
especializado y autorizado.
3. El montaje y el desmontaje de la bomba, así como
de los diferentes componentes, deben ser realizados
exclusivamente por personal autorizado, utilizando
equipos adecuados con el fin de evitar daños a los
componentes, especialmente a las conexiones.
4. Utilizar siempre y exclusivamente piezas de recambio
originales para garantizar una total fiabilidad y seguridad
al equipo.
5
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Modelo
LK 36
LK 40
LK 45
LK 50
LK 55
LK 60
Capacidad
Vueltas/1'
l/min
1500
140
1750
152
1900
154
1500
173
1750
188
1900
190
1500
218
1750
238
1900
241
1500
269
1750
294
1900
297
1500
326
1750
355
1900
360
1500
388
1750
423
1900
428
4
IDENTIFICACIÓN DE LA BOMBA
Todas las bombas tienen una placa de identificación que
contiene:
-
Modelo y versión de la bomba
-
Número de matrícula
-
Número de vueltas máximo
-
Potencia absorbida Hp - kW
-
Presión bar - P.S.I.
-
Capacidad l/min - Gpm
Modelo, versión y número de matrícula deberán
estar siempre indicados en caso de solicitar
piezas de recambio.
Presión
Gpm
bar
psi
37.0
400
5800
40.2
400
5800
40.7
400
5800
45.7
350
5075
49.7
350
5075
50.2
350
5075
57.6
280
4060
62.9
280
4060
63.7
280
4060
71.1
230
3335
77.7
230
3335
78.5
230
3335
86.1
190
2755
93.8
190
2755
95.1
190
2755
102.5
160
2320
111.8
160
2320
113.1
160
2320
94
Fig. 1
Potencia
kW
Hp
107
145
116
158
118
161
115
157
126
171
127
173
117
159
127
173
129
176
118
161
129
176
130
177
118
161
129
176
131
178
118
161
129
176
131
178

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Lk36Lk40Lk45Lk50Lk55Lk60

Tabla de contenido