Como ya se ha indicado anteriormente, mediante un equipo registrador moderno y la aplicación
correcta de las funciones apropiadas se pueden registrar y analizar de forma precisa los eventos
eléctricos dentro y fuera de una planta de suministración de energía.
2.2
Sistemas registradores en redes de transmisión
La mayoría de sistemas registradores digitales están instalados en subestaciones para redes
de transmisión. Si bien el campo de aplicación principal generalmente comprende el análisis de
perturbaciones y por lo tanto la función del Registrador Analógico Transitorio (TAR), las
aplicaciones de otras funciones también aumentan cuando se trata de detectar los problemas
de estabilidad en la red de energía y tomar las medidas de precaución correspondientes.
En diversas redes de transmisión se utilizan divisores de tensión capacitivos. A
consecuencia de un cortocircuito en la línea pueden producirse en la transmisión de tensión
señales interferentes de alta frecuencia que provocarían alteraciones funcionales en los
equipos de protección como la supresión o activación innecesaria de funciones. Utilizando
la función TAR se pueden analizar detalladamente estos fenómenos transitorios como
también el comportamiento de los equipos de protección.
Las impedancias longitudinales al principio y al final de las líneas de transmisión establecen
junto con la capacidad de la línea o con un condensador longitudinal un circuito de
resonancia. Al desconectarse una línea pueden producirse oscilaciones de resonancia que
perduran por varios periodos de la red. Durante las interrupciones breves monopolares,
estas oscilaciones pueden afectar significantemente los valores de medida de los equipos
de protección y provocar reacciones erróneas de disparo. Por lo tanto, las oscilaciones de
resonancia después de una desconexión de la línea, deberán ser registradas y analizadas
con la función TAR.
Las inductancias de los transformadores de tensión y las capacidades de distribución en la
subestación (barras colectoras, líneas) pueden ocasionar el efecto de ferrorresonancia. Bajo
condiciones normales, estos problemas no son registrados por los equipos de protección. Si
no se reconocen estos problemas a tiempo y no se han tomado medidas de precaución
adecuadas, pueden producirse en la subestación daños significantes como p. ej. la
explosión de los transformadores de tensión. Para registrar estos procesos es necesaria la
función TAR.
Las operaciones de medida sobre zonas extendidas del sistema de transmisión (Wide Area
Measurements) pueden ser efectuadas con las funciones Registrador de Fasores
Transitorios (TPR) y Phasor Measurement Unit (PMU). El objetivo de las operaciones de
medida es detectar las fluctuaciones de potencia y los procesos de penduleo como también
reconocer los problemas de estabilidad de la tensión y frecuencia.
Cada vez más, los registradores de aplicación permanente van adquiriendo un mayor
significado. Con estas funciones se pueden analizar los problemas referentes a la
estabilidad a largo tiempo. Estas mediciones representan un fundamento sólido para realizar
inversiones muy costosas, como p. ej. la adquisición de sistemas de compensación (SVC),
etc.
Registrador digital de perturbaciones, SIMEAS R-PMU, Manual
E50417-H1078-C360-A3, Fecha de edición 04.2009
2.2 Sistemas registradores en redes de transmisión
Campos de aplicación
17