Para la mayoría de las aplicaciones se puede realizar el tamizado en seco. No obstante, hay
materiales en los que las fuerzas de adherencia entre cada una de las partículas causan
dificultades. Estos problemas se pueden eliminar mediante la adición de líquido,
preferentemente agua, durante el proceso de tamizado (siempre y cuando no se soluciona
satisfactoriamente con los accesorios indicados en el capítulo 'Material auxiliar de tamizado').
Pero el tamizado en húmedo está sujeto a la condición de que las sustancias a tamizar no se
hinchen, se disuelvan o sufran cualquier otra modificación en el líquido de tamizado.
6.1 Accesorios necesarios
•
Tapa de fijación con boquilla de pulverización (SH) para los respectivos diámetros de tamiz.
•
Bandeja colectora con desagüe (AW) para los respectivos
6.1.1 Preparación del tamizado en húmedo
•
Conecte la boquilla de pulverización de la tapa de fijación mediante un tubo con un grifo de
agua.
•
Conecte el desagüe de la bandeja colectora con el punto de desagüe o un recipiente
colector correspondiente.
32
AVISO
Daños en la malla del tamiz
–
Una acumulación de agua en la torre de tamices puede producir una
sobrecarga y, por consiguiente, daños en la malla del tamiz o incluso su
destrucción.
•
Dosifique la cantidad de agua introducida siempre de tal forma que
no se produzca ninguna acumulación de agua .
Tamizado en húmedo
diámetros de tamiz.
H0049