Solucionar Pequeños Problemas
Si el SH-32 deja de producir sonido o si no funciona de la manera esperada, primero compruebe los siguientes puntos.
Si con estas sugerencias no logra resolver el problema, contacte con su proveedor o el Centro de Servicio Postventa de Roland.
* Roland no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la recuperación de datos perdidos o por cualesquiera daños incurridos provocados por dichas
perdidas.
Problema
La unidad no se enciende
No hay Sonido/Volumen
Bajo
Afinación Incorrecta
Las notas se cortan
El sonido se distorsiona
Se escucha un ruido extraño
periódicamente o aleatoria-
mente
No hay efectos de panoramización
No funciona el filtro del ge-
nerador de sonido
No se activan REV/DELAY
On/Off y EFFECT LEVEL de
la parte individual enviado a
REV/DELAY
Efectos de delay de tipo
Sync no se sincronizan co-
rrectamente
96
Causa
¿Está el adaptador AC conectado correctamente al SH-
32 y a la toma de corriente AC?
¿Está encendidos los aparatos conectados a la unidad?
¿Está el volumen bajado al mínimo?
¿Suenan los auriculares?
¿Ha seleccionado la reproducción de la Canción Demo?
¿Está el interruptor Local ajustado en OFF?
¿Es demasiado bajo el nivel del Patch o del Performance?
¿Está ajustado demasiado bajo el nivel de Sustain de la
sección AMP?
¿Está demasiado baja la frecuencia de la sección FILTER?
¿Se ha ajustado demasiado baja la frecuencia de la sec-
ción LFO 1?
¿Han sido recibidos mensajes MIDI procedentes de un
aparato externo para bajar el volumen?
¿Coinciden los canales de transmisión y de recepción?
¿Llega el reloj MIDI externo al SH-32 (cuando CLOCK
se ajusta en "MIDI" y LFO's BPM SYNC o el Arpegia-
dor está activado)?
¿Está en blanco el ajuste Arpeggio Style (o Rhythm
Style) (no contienen notas) con el arpegiador activado?
¿Está utilizando un teclado MIDI con la función RE-
MOTE activada y LOCAL ajustado en OFF?
¿Ha seleccionado el Slicer o un efecto similar para INS-
FX habiendo ajustado un ciclo muy lento?
¿Son correctos los ajustes de la afinación de la sección
OSC 1&2?
¿Es correcto el ajuste de Master Tune?
En el modo Performance,¿ están activados los ajustes
de afinación para cada Parte?
¿Se ha recibido un mensaje de Pitch Bend de un aparato
externo dejando la nota "colgada""
¿Ha seleccionado Solo/Unison?
¿Se está excediendo la polifonía máxima simultánea?
¿Ha subido el ajuste de Patch level o de otro nivel?
¿Está el panorama alternándose sobre una gama ancha
con un ciclo LFO rápido?
Está "Lon" (LOFI NOISE) seleccionado como tipo INS-FX?
¿Está utilizando un efecto INS-FX de tipo mono?
¿Está activado Oscillator Sync?
¿Está la ENV DEPTH profundidad ajustado a "0"
(cuando A/D/S/R no está activado)?
¿Está editando el Set de Percusión (cuando sólo SLOPE
no puede cambiarse)?
¿Ha seleccionado SEr (Serie) en el ajuste de Serie INS >
REV?
¿Se ha excedido el tiempo de delay máximo ajustable
para el efecto de delay seleccionado?
Acción
Compruebe las conexiones del adaptador AC.
Cerciórese de que su amplificador o mezclador esté encendido.
Compruebe el volumen del SH-32 y el del amplificador o mezclador .
¿Si hay sonido en los auriculares, es posible que un cable está en malas
condiciones o que el amplificador o mezclador está funcionando inco-
rrectamente. Compruebe los cables y los aparatos otra vez.
Pulse [EXIT] para salir del modo Demo Song playback (p. 18).
Ajuste el Interruptor LOCAL en ON (p. 90).
Compruebe el ajuste de [LEVEL] (p. 59).
Compruebe el ajuste de [S] (AMP Env Sustain Level) de la sección
AMP (p. 58).
Compruebe el ajuste de [CUTOFF] de la sección FILTER (p. 57).
Compruebe el ajuste de [RATE] de la sección LFO 1 (p. 60).
Compruebe el volumen.
Cerciórese de que los canales de transmisión y recepción del SH-32 y
del aparato MIDI externo coincidan (p. 84).
Ajuste el aparato MIDI externo de forma que el reloj MIDI se transmita
correctamente.
Grabe notas en el Estilo de Arpegio (o Estilo de Percusión) o apague el
Arpegiador.
Al utilizar la función REMOTE, ajuste LOCAL en ON (p. 90).
Con este tipo de ajuste, pueden ocurrir que no se produzca sonido du-
rante intervalos largos. Compruebe la Frecuencia y otros ajustes rela-
cionados con el ciclo.
Compruebe el ajuste de [COARSE] (Afinación General)/[FINE] (Afi-
nación Precisa) de la sección OSC 1&2 (p. 54).
Compruebe el ajuste de Master Tune (p. 90).
En el modo de Asignación de Partes, ajuste PITCH [COARSE] y [FI-
NE] a (0).
Pruebe de accionar la palanca del bender del teclado MIDI conectado
a la unidad.
Al seleccionar Solo o Unison, incluso si pulsa dos o más teclas a la vez,
sólo sonarán notas individuales. Si desea tocar dos o más notas a la
vez, pulse [SOLO] o [UNISON] para que se apague el indicador, selec-
cionando Poly (p. 61, p. 62).
El SH-32 tiene una polifonía máxima de 32 voces. Ajuste la función Os-
cillator Reserve para ver si ayuda (p. 73).
Compruebe el ajuste de [LEVEL] (p. 59).
El SH-32 no dispone de circuitos suplementarios (lo que haría que la
conexión entre niveles fuera menos brusco) para el panorama y por
eso, es posible que se genere ruido cuando el panorama cambia rápi-
damente sobre un campo estereofónico muy ancho. Si llega a ser mo-
lesto, utilice INS-FX (Auto Pan Type) en vez del LFO para controlar el
panorama (p. 111).
Este tipo de efecto genera ruido de grabadora analógico simulado in-
cluso cuando no hay señal de entrada (esto no indica un malfunciona-
miento).
Cuando utiliza un INS-FX de tipo mono, se desactiva el panorama del
generador de sonido, y el sonido se percibe en el centro de campo es-
tereofónico. Apague INS-FX o bien, use un efecto estéreo.
No puede utilizar simultáneamente Oscillator Sync y el filtro de la sec-
ción del generador de sonido. Seleccionado Filter como tipo de INS-FX
type, puede aplicar un efecto de filtro.
Compruebe el ajuste de [ENV DEPTH] de la sección FILTER.
El SLOPE de filtro no puede ser reemplazado en los Sets de Percusión
(está fijado a -12 dB).
Ajuste INS > REV Series en PAr (Paralelo) y efectúe ajustes separados
para cada Parte (p. 64).
Si el efecto está sincronizado correctamente con tiempos de delay me-
nores, utilice un ajuste que esté dentro de esa gama.