namientos por medio de una ruedecilla de ajuste numerada. Para medir la
velocidad puede utilizarse un cuentarrevoluciones IKA DZM control
montado en el orificio (10) (véase la fig.1).
Montaje del brazo y el soporte
Esquema (fig. 2)
El brazo soporte adjuntado se monta del siguiente modo:
•
Introducir el brazo soporte (2) en la brida
•
Enroscar el tornillo de cabeza cilíndrica (1)
•
Apretar el tornillo de cabeza cilíndrica (1) con el atornillador aco-
dado de entrecaras 4.
La tuerca hexagonal puede aflojarse debido a vibraciones. Por esta razón,
y por su propia seguridad, compruebe de vez en cuando la fijación del
brazo. Cuando sea necesario, reapriete la tuerca hexagonal.
Para trabajar con seguridad, la unidad de accionamiento se fija mediante
una pinza doble nuez R 261 (3) al soporte telescópico R 2723 (4) o al
soporte 2722 (4). Por la compensación de peso, el soporte telescópico
presenta también considerables ventajas para las operaciones de subida
y bajada. A fin de incrementar la estabilidad de la estructura mecánica, la
unidad de accionamiento T 50 basictiene que montarse lo más arrimada
posible a la varilla del soporte.
El útil de dispersión (5) se inserta hasta el tope en la unidad de
accionamiento y se fija con el tornillo de empuñadura (6). La distancia
entre el útil de dispersión y el fondo del recipiente no debería ser inferior
a 20 mm. A fin de evitar inclusiones no deseadas de aire debido a
grandes turbulencias de rotación, el conjunto de la unidad puede
disponerse también algo descentrado.
Trabajo con el aparato
Compruebe si el voltaje indicado en la placa de características coincide con
el voltaje de red disponible. Tenga en cuenta también las condiciones
ambientales indicadas en los datos técnicos. La caja de enchufe utilizada ha
34
de estar puesta a por el lado de la red del edificio, ha de estar protegida con
un fusible/cortacircuito de 16 A.
Esquema (fig. 1)
Antes de conectar el aparato se ajusta la ruedecilla (8) al mínimo valor de
velocidad. La velocidad ajustada puede leerse comparando los números
de la escala (9) con la ruedecilla de ajuste. La velocidad puede regularse
sin escalonamientos con la ruedecilla (8), ajustándola a lo que requiera el
medio a procesar. La velocidad de marcha en vacío de la unidad de
accionamiento puede ajustarse entre 4.000 y 10.000 r.p.m.
Utiles de dispersión en general
Esquema (fig. 2), (fig. 3), (fig. 4)
Un útil de dispersión consta del vástago y del generador (cabezal de
dispersión).
Vástago:
En lo esencial, el vástago está formado por el tubo del vástago, el eje, el
cojinete del eje y la junta del eje. Para el ULTRA-TURRAX
T 50 0 basic existen tres tipos de vástagos:
S 50 N - / S 50 KR - / S 50 KG-HH -
así como otros dos útiles de agitación y mezcla:
R 50 - Eje agitador / S 50 TT - W 40 TT
El vástago no puede prestar servicio solo. Unicamente pueden utilizarse
combinaciones de vástago y generador para procesar el medio. El vástago
se suministra con capuchón protector (hay que quitarlo antes de la puesta
en servicio). Los tubos de vástago no utilizados deben cubrirse con este
capuchón protector para evitarles daños.
Generador:
El generador (cabezal de dispersión) consta del rotor y el estator. Estas
piezas pueden atornillarse al vástago. Preste atención a la correspondencia
entre el rotor y el estator, que no deben confundirse. Para los distintos
objetivos del procesamiento puede elegir entre 9 cabezales de dispersión
distintos:
®
082006