J.
SEGURIDAD EN LOS VEHÍCULOS A MOTOR
Tal como se indica en la cubierta de este manual del ocupante, debe identificar si la silla ha
sido fabricada con la opción de Tránsito instalada.
Si su silla no está equipada con la opción de Tránsito:
Si su silla no está equipada con la opción de Tránsito no cumple las condiciones
federales para ser utilizada como asiento en vehículos a motor.
1.
NUNCA deje a alguien que se siente en esta silla sobre un vehículo en movimiento.
2.
Asegure SIEMPRE al ocupante de la silla con los elementos de seguridad propios
del vehículo. En el caso de accidente o parada súbita el ocupante puede salir
expulsado de la silla. Los cinturones de seguridad de la silla no impedirán esto,
pudiendo provocar dichos cinturones lesiones adicionales.
3.
NUNCA transporte esta silla en el asiento delantero de un vehículo ya que puede
desplazarse y molestar al conductor.
4.
SIEMPRE asegure esta silla de forma que no pueda rodar o desplazarse.
5.
No utilice una silla que haya resultado implicada en un accidente de vehículos de
motor.
Si su silla está equipada con la opción de Tránsito:
Ver sección VIII, Parte N: Opción de Tránsito y sección VII, Parte G: Uso en Tránsito.
Si no tiene en cuenta estas advertencias pueden producirse daños a la silla, caídas,
vuelcos o pérdida de control, lo que podría ser causa de graves lesiones al ocupante o a
otras personas.
K. SI NECESITA AYUDA
Para el ocupante de la silla:
Asegure que todas las personas que vayan a ayudarle leen y siguen las notas de advertencia e
instrucciones pertinentes.
Para los acompañantes:
1.
Trabaje con el médico, enfermera o terapeuta del ocupante para aprender los
métodos seguros más apropiados para su capacidad y la del ocupante de la silla.
2.
Diga al ocupante de la silla lo que va a hacer y explíquele qué es lo que espera que
él haga. Esto facilitará la relajación del ocupante y reducirá los riesgos de accidente.
3.
Asegure que la silla dispone de puños de tracción. Estos proporcionan unos puntos
seguros para agarrar a la silla por detrás e impedir una caída o vuelco. Compruebe
que dichos puños no giran ni resbalan.
4.
Para evitar que sufra lesiones en la espalda, utilice una buena postura y una
mecánica corporal apropiada. Cuando levante o sostenga al ocupante de la silla o
incline ésta, flexiones ligeramente sus rodillas y mantenga la espalda lo más
levantada y recta posible.
5.
Recuerde al ocupante de la silla que se recline contra el respaldo cuando inclina la
silla hacia atrás.
6.
Cuando baje una acera o un escalón, baje la silla lentamente con un movimiento
fácil. No deje caer la silla hasta tocar el suelo. Esto puede causar daños a la silla o
lesionar al ocupante.
7.
Para evitar tropezar desbloquee y gire los tubos antivuelco hacia arriba con el fin de
retirarlos. Bloquee SIEMPRE las ruedas traseras y ponga los tubos antivuelco si va a
dejar solo al ocupante de la silla, incluso cuando sólo sea un momento. Esto reducirá
el riesgo de vuelco o de pérdida de control de la silla.
Si no tiene en cuenta estas advertencias pueden producirse daños a la silla, caídas,
vuelcos o pérdida de control, lo que podría ser causa de graves lesiones al ocupante o a
otras personas.
ATENCIÓN
ATENCIÓN