H. TRASLADO
Es peligroso subirse a la silla o abandonarla por sí mismo. Esto exige buen
equilibrio y agilidad. Recuerde que existe un momento al subirse a o abandonar la
silla en el que el asiento no está debajo de usted. Para Evitar Caídas:
1.
Trabaje con sus asesor sanitario para aprender a seguir los métodos más seguros.
a.
Aprenda cómo situar su cuerpo y como mantenerse a sí mismo al subirse a o al
abandonar la silla.
b.
Pida que alguien le ayude hasta saber cómo hacerlo por sí mismo.
2.
Bloquee las ruedas traseras antes de procederse a subirse a o abandonar la silla.
Esto impedirá que dichas ruedas rueden.
NOTA: Pero no olvide que esto no impedirá que la silla se separe de usted o vuelque.
3.
Asegure que los neumáticos de las ruedas están correctamente inflados. Si las
ruedas tienen baja presión los bloqueos de las ruedas pueden resbalar.
4.
Lleve la silla lo más cerca posible del asiento en el que se encuentra o al que va a
desplazarse. Si fuera posible utilice un tablero de traslado.
5.
Gire las ruedas delanteras hasta que estén en la posición más avanzada posible.
6.
Si fuera posible retire los reposapiés hacia un lado.
a.
Asegure que sus pies no quedan atrapados en el espacio entre reposapiés.
b.
Evite aplicar peso sobre los reposapiés ya que podría hacer que la silla vuelque.
7.
Asegure que los reposabrazos han sido retirados y que no suponen ningún
impedimento.
8.
Siéntese lo más atrás que pueda del asiento. Esto reducirá el riesgo de que la silla
vuelque o se aleje de usted.
Si no tiene en cuenta estas advertencias pueden producirse daños a la silla, caídas,
vuelcos o pérdida de control, lo que podría ser causa de graves lesiones al ocupante o a
otras personas.
I.
BORDILLOS Y ESCALONES
1.
Cada una de las personas que vayan a ayudarle debe leer las siguientes notas de
advertencia "Para un Uso Seguro" (Sección VII) y "Para Acompañantes" (Sección V,
Parte K).
2.
No intente subir o bajar solo un bordillo o escalón.
3.
Desbloquee y retire los tubos antivuelco de forma que no supongan interferencia
alguna.
4.
No intente subir un bordillo o escalón alto A NO SER que reciba ayuda. Si lo hace
puede ser que la silla pierda el equilibrio y vuelque.
5.
Suba y baje los bordillos y escalones de forma perpendicular (derecho, en ángulo
recto). Si lo hace en otro ángulo puede producirse una caída o vuelco.
6.
Sepa que el impacto producido al caer de un bordillo o escalón puede dañar la silla o
aflojar las fijaciones.
Si no tiene en cuenta estas advertencias pueden producirse daños a la silla, caídas,
vuelcos o pérdida de control, lo que podría ser causa de graves lesiones al ocupante o a
otras personas.
J.
ESCALERAS
1.
No utilice NUNCA esta silla para subir o bajar escaleras A NO SER que alguien le
ayude. De lo contrario puede producirse una caída o vuelco.
2.
Las personas que vayan a ayudarle deben leer y seguir las notas de advertencia
"Para Acompañantes" (Sección V, Parte K) y "Para un Uso Seguro" (Sección VII).
Si no tiene en cuenta estas advertencias pueden producirse daños a la silla, caídas,
vuelcos o pérdida de control, lo que podría ser causa de graves lesiones al ocupante o a
otras personas.
K. ESCALERAS MECÁNICAS
No utilice NUNCA esta silla en escaleras mecánicas, incluso con un acompañante.
De lo contrario puede producirse caídas o vuelcos.
Si no tiene en cuenta estas advertencias pueden producirse daños a la silla, caídas,
vuelcos o pérdida de control, lo que podría ser causa de graves lesiones al ocupante o a
otras personas.
ATENCIÓN
ATENCIÓN
ATENCIÓN
ATENCIÓN