Acciones Tras La Conexión Del Paciente A La Hfo; Respiración Sin Sensor De Flujo Conectado - SLE A Manual De Instrucciones

Tabla de contenido

Publicidad

20.8.1 Acciones tras la conexión del paciente a la HFO
Paso 4.
Ajuste el parámetro P Delta lo necesario.
Nota: No presione el botón auto-configurar del panel de alarma hasta
que se haya configurado la P Delta necesaria. Si presiona el botón auto-
configurar antes del ajuste, sólo conseguirá que se dispare la alarma subida/
caída inesperada cuando esté cambiando la configuración de la P Delta.
Paso 5.
Los umbrales de alarma de presión alta y baja auto-ajustan la forma de onda
de presión a 10 mbar. Los umbrales de alarma se pueden ajustar si es necesario.
Los umbrales se encuentran en la ventana de forma de onda de presión.
Alta
Paso 6.
Configure los umbrales de la alarma del Volumen tidal alto y bajo. Encontrará
estos umbrales en la ventana de forma de onda del volumen tidal. (Esta forma
de onda no aparecerá cuando el respirador funcione sin sensor de flujo).
Nota: La alarma de volumen por minuto alta se disparará si se cambia al
modo HFO desde otro modo en el que se ha fijado la alarma de volumen por
minuto alta. Debido a la naturaleza de la respiración HFO, los volúmenes
por minuto muy elevados se producen rápidamente. Para borrar la alarma,
aumente el umbral de la alarma de volumen por minuto alta. Si el usuario
pretende aumentar la P Delta en una fase posterior, seguramente tendrá que
ajustar de nuevo el umbral (el ajuste por defecto del umbral es 18000 ml).
20.8.2 Respiración sin sensor de flujo conectado.
Cuando se utiliza el respirador sin sensor de flujo conectado, no se mostrarán
las funciones, formas de onda y lazos basados en el flujo.
Baja
Volumen
tidal alto
Volumen
corriente
bajo
Página 191 de 304

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

BCDEFG ... Mostrar todo

Tabla de contenido