29. Alarmas
29.1 Protocolos de alarma
Las siguientes descripciones resumen las alarmas que genera el respirador.
Las alarmas son seleccionadas en función de sus índices de prioridad. Una alarma
de mayor prioridad puede anular, eficazmente, una alarma de más baja prioridad,
enmascarando las alarmas de más baja prioridad. Cuando se genere una alarma,
se mostrará un mensaje que indicará el tipo de alarma y, después, se generará una
alarma sonora del nivel de prioridad correspondiente.
Algunas alarmas se pueden silenciar, siendo el periodo de silenciado de 1 minuto.
29.2 Sonidos de alarma
El respirador produce cuatro tipos de sonidos de alarma. Tres tonos discontinuos
y uno continuo.
Los tres tonos discontinuos corresponden a la prioridad de sonido de la alarma,
Alta, Media y Baja.
Los tonos continuos se generan cuando el respirador se encuentra con un estado
de alarma. Todas las alarmas de tono discontinuo generadas por el respirador,
van acompañadas de una indicación visual de alarma.
El sonido de la alarma alta se compone de 3 sonidos electrónicos agudos seguidos
de 2 sonidos electrónicos agudos, que se repiten una vez y se inician de nuevo
tras un periodo de 10 segundos.
El sonido de la alarma media se compone de 3 sonidos electrónicos agudos
seguidos de un periodo de pausa de 20 segundos.
El sonido de la alarma baja se compone de 1 sonido electrónico agudo seguido
de un periodo de pausa de 10 segundos.
En el modo Respiración desactivada o cuando el respirador está puesto en
En espera, todos los sonidos de alarma se silencian al ajuste mínimo (1).
Cuando se cambia entre los modos, el volumen de la alarma de cualquier alarma
que se haya disparado, se pondrá en su configuración mínima durante un periodo
de 10 segundos. Tras los 10 segundos, el volumen se volverá a poner en el valor
fijado por el usuario.
Nota: En caso de fallo de la alimentación de red, el usuario oirá dos alarmas
de alta prioridad. El sistema de suministro de corriente del respirador genera
su propia alarma como refuerzo de la alarma principal. La diferencia entre
estos dos sonidos es que el tono es más intenso en el caso de la alarma
de sistema de suministro de corriente.
El tono continuo se genera en una situación de fallo total de la alimentación eléctrica,
en la que fallen ambas alimentaciones, la de la red y la de la batería de reserva.
Página 240 de 304