200
Cuidado del vehículo
Neumáticos de invierno
Los neumáticos de invierno ofrecen
mayor seguridad a temperaturas infe‐
riores a 7 °C y, por tanto, deberían
montarse en todas las ruedas.
Dependiendo de la legislación nacio‐
nal aplicable, debe fijarse un aviso
dentro del campo visual del conduc‐
tor indicando la velocidad máxima
autorizada con dichos neumáticos.
Designaciones de los
neumáticos
P. ej., 195/65 R 16 C 88 Q
195 : Anchura del neumático, en
mm
65 : Relación de sección (altura del
neumático respecto a la
anchura) en %
R
: Tipo de cubierta: Radial
RF : Tipo: RunFlat
16 : Diámetro de la llanta, en pulga‐
das
C
: Carga o uso comercial
88 : Índice de carga; p. ej., 88 es
equivalente a 567 kg
Q
: Letra del código de velocidad
Letra del código de velocidad:
Q : hasta 160 km/h
S : hasta 180 km/h
T : hasta 190 km/h
H : hasta 210 km/h
V : hasta 240 km/h
W : hasta 270 km/h
Seleccione un neumático apropiado
para la velocidad máxima de su
vehículo.
La velocidad máxima se consigue
con el peso en vacío con conductor
(75 kg) más 125 kg de carga útil. El
uso de equipo opcional podría reducir
la velocidad máxima del vehículo.
Neumáticos con dirección de
rodadura
Los neumáticos con dirección de
rodadura deben montarse para que
rueden en el sentido de marcha. La
dirección de rodadura se indica
mediante un símbolo (p. ej., una
flecha) en el flanco.
Presión de los neumáticos
Compruebe la presión de los neumá‐
ticos en frío, al menos cada 14 días y
antes de cualquier viaje largo. No
olvide la rueda de repuesto. Esto es
aplicable también a los vehículos con
sistema de control de presión de los
neumáticos.
La etiqueta de información de presión
de los neumáticos, situada en el
marco de la puerta del conductor,
indica los neumáticos equipados
originalmente y las presiones corres‐
pondientes. Infle siempre los neumá‐
ticos con las presiones indicadas en
la etiqueta.