VÁLVULAS WORCESTER DE MÉXICO S.A. DE C.V.
Válvulas roscadas:
Dependiendo de las condiciones o de la técnica utilizada, atornille la válvula completa, o bien desarme la
válvula siguiendo las instrucciones del punto 5 de la sección anterior (quitando los cuatro tornillos), y
atornillando cada tapa a su extremo correspondiente. Re ensamble la válvula siguiendo las instrucciones de
los puntos 9 y 10 de la sección anterior.
La válvula funcionará sin fugas y con un bajo torque por un largo periodo de tiempo si es operada dentro de
sus parámetros de diseño. El torque de una válvula nueva depende de su tamaño, así como del material de
los Asientos instalados y la presión a la que es sometida. Para conocer dicho torque, por favor consulte
nuestro catalogo impreso o multimedia, o bien visite nuestra página web: www.worcester.com.mx.
Después de la instalación y antes de operar la válvula, consulte la Guía de Seguridad al final de este
documento.
Mantenimiento:
Después de un tiempo de operarla y dependiendo de las condiciones de uso, la válvula puede requerir
mantenimiento. Recuerde que su válvula tiene un año de garantía, si se encuentra aun en ese periodo,
comuníquese con su distribuidor, no intente repararla pues podría perder dicha garantía. Use solo partes
originales WORCESTER/RHINO para asegurar que su válvula trabaje de acuerdo con sus especificaciones.
Solicítelas a través de nuestra amplia red de distribuidores en todo el mundo.
Vástago:
Aunque el diseño del vástago incluye un sistema auto-ajustable compensador de desgaste y de las
contracciones y expansiones producidas por cambios térmicos, si la válvula presenta fuga por esta sección
le recomendamos las siguientes instrucciones:
a) Si su válvula tiene un actuador instalado, verifique si esta alineado con el vástago a través del cople.
Un actuador desalineado puede producir presión lateral sobre el vástago, resultando en fugas.
b) Apriete ligeramente la tuerca del vástago hasta que deje de fugar. Recuerde que apretar demasiado la
tuerca incrementa el torque de la válvula, dañando el sello o reduciendo su vida útil, además de
dificultar la operación de la válvula. Si la fuga continúa, siga los siguientes pasos:
c)
Cierre la línea donde se encuentra la válvula, verificando que no está presurizada o que algún fluido
peligroso haya quedado atrapado en su interior. Desensamble la válvula siguiendo los pasos A o B y 5 y
6 de la sección de instalación.
Precaución: Las válvulas de bola pueden retener fluido a presión en la cavidad del cuerpo cuando están
cerradas. Tenga cuidado, siempre abra la válvula para eliminar la presión antes de desensamblarla.
Precaución : Siempre despresurice, desconecte y separe los componentes de automatización instalados en
la válvula antes de trabajar en ella.
d) Reemplace el sello del vástago y el empaque superior de vástago, removiendo para ello el maneral, la
tuerca, el seguro de la tuerca, las rondanas cóncavas y el separador.
e) Re-ensamble su válvula poniendo los elementos del vástago en forma inversa a la que los saco. Apriete
ligeramente la tuerca del vástago para ajustarlos (cuando usted haya instalado la válvula en la línea
podrá darle el ajuste final).
Manual de Instalación y Servicio para Válvulas de la Serie 400 (44) y 600.
RHINO VALVES WORLDWIDE
Rev. C – Ags 03.
Pág
4 de 7