5
1.5
Reciclaje y desecho
La mayoría de piezas del sistema de control son reci-
clables, siempre que se separen según sus materiales.
La mayoría de piezas contienen indicaciones de mate-
riales. Con el sistema se suministra una lista de piezas.
Además, el fabricante dispone de instrucciones sepa-
radas para el desecho y el reciclaje. El sistema de con-
trol podrá devolverse al fabricante para su reciclaje y
desecho por un cargo correspondiente.
1.6
Precauciones de seguridad
PRECAUCIÓN:
Cuando maneje la válvula, siga todas las indica-
ciones de precaución detalladas en las instrucciones
de instalación, mantenimiento y funcionamiento.
PRECAUCIÓN:
No exceda los valores permitidos!
Exceder los valores permitidos indicados en la uni-
dad de control podría causar daos en la unidad de
control y en el equipo acoplado a ésta. Esto podría
causar daos en el equipo y lesiones personales.
PRECAUCIÓN:
Las cubiertas para dedos (170) deberán estar acti-
vadas durante el funcionamiento de la unidad! Las
cubiertas para dedos sólo podrán retirarse del sopo-
rte durante el mantenimiento y cuando la unidad esté
apagada.
PRECAUCIÓN:
El brazo del volante (108) del accionador deberá
estar doblado durante el funcionamiento.
El brazo sólo podrá utilizarse cuando la unidad esté
apagada.
ATENCIÓN:
Sólo las personas autorizadas podrán llevar a cabo
las conexiones eléctricas del dispositivo.
2
MONTAJE
2.1
Montaje de la válvula
ATENCIÓN:
Instale la válvula con el eje en posición vertical.
Para consultar las instrucciones de instalación de la
válvula véanse las instrucciones de instalación, man-
tenimiento y funcionamiento 3 R 71
2.2
Montaje del accionador
El accionador se monta en la válvula en fábrica.
El accionador se monta en la válvula con dos o cuatro
pernos. El accionador se conecta al eje de la válvula
mediante una junta sin holguras.
2.3
Montaje de la unidad de control
2.3.1
General
□ Las dimensiones de la unidad de control son: longi-
tud 400 mm, ancho 355 mm y altura 150 mm.
□ El cable entre la unidad de control y accionador
podrá ser de hasta 120 m.
□ La unidad de control no deberá instalarse sobre un
radiante.
□ El rango de temperatura ambiente de funcionami-
ento es de 0° a 50 °C.
□ El disipador de calor (215) deberá disponer de
espacio suficiente para garantizar la refrigeración.
□ La unidad de control no deberá montarse sobre una
base vibratoria.
□ Monte la unidad de control sobre una base nivelada
usando los puntos de acoplamiento de la caja de la
unidad de control.
2.3.2
Conexiones de la unidad de control
NOTA SOBRE SEGURIDAD ELÉCTRICA:
La unidad de control no dispone de un interruptor princi-
pal. La instalación eléctrica deberá incorporar un interrup-
tor principal o un disyuntor.
La unidad de control recibe un máximo de 6 cables,
uno o tres del sistema de control, dos del accionador y
uno de la alimentación de tensión. Los cables están
conectados a la tarjeta del conector del controlador, tal
y como muestra la Fig. 3. Los blindajes de los cables
deberán conectarse a los conectores de entrada para
evitar interferencias. Se recomienda guiar el cable del
DCS a través de una ferrita.
Fig 4
Tarjeta del conector
X1
F1
L
N
Fusible
Toma principal
Diodo de luz
10
9
X3
14
11
X2
1
X5
1
1
X4
1
T1
5
1
6
2
7
3
S1
8
4
Diodo de luz
13
12
Diodo de luz
A
B
X6
C
D
Fig 5
Conectores y diodos de luz del controlador
del motor de pasos
Las conexiones internas de la unidad de control entre
el controlador del motor de pasos, la tarjeta de visual-
ización y la tarjeta del conector se realizar mediante
cables con conectores. Todos los cables deben estar
conectados a fin de garantizar el funcionamiento ópt-
imo del controlador. La tarjeta del conector, Fig. 4, los
conectores X1...X12, el controlador del motor de
Diodos de luz
10
9
– Limitador
+ Limitador
14
11
Opción
HW Enable
5
1
Salidas OK
Salidas OK
6
2
ERROR
PREPARADO
7
3
Poner a cero
Poner a cero
error
GSP
8
4
SW Activo
Estroboscopio
13
12
POTENCIA
ESTADO