6
pasos, Fig. 5, y los conectores X1...X6, están conecta-
dos de la siguiente manera:
Tarjeta del conector
X7
—
X9
—
X10
—
X11
—
X12
—
2.3.3
Conexiones de la seal de error
La seal de error está disponible en el conector X3 y en
las clavijas 3 y 4.
Se indican los siguientes errores:
□ no hay suministro de tensión a los limitadores.
□ sobrecalentamiento del controlador, >85°C.
□ cortocircuito en el bobinado del motor.
□ se ha fundido el fusible del controlador.
Fig 6
Cubierta del conector
2.3.4
Conexiones de cables del accionador
Hay dos cables conectados al accionador. El primero
está conectado a la cubierta del conector del acciona-
dor, que dispone de las conexiones del limitador y del
potenciómetro de retroalimentación, Fig. 6. El segundo
cable está conectado al motor de pasos, Fig. 7. Los
cables están conectados tal y como se muestra en la
Fig. 3.
2 4 6 8
1 2 3 4 5
Fig 7
Conexión del motor de pasos
Controlador del motor
de pasos
X1
X5
X2
X6
tarjeta de visualización
5x1.5S
3
PUESTA EN FUNCIONAMIENTO
Durante la puesta en funcionamiento deberá compro-
bar los siguientes procedimientos:
□ Compruebe las conexiones.
□ Compruebe la conexión a tierra.
□ Conecte la alimentación.
□ Compruebe que el diodo de luz 11 esté encendido
(HW Activo), véase la Fig. 5.
□ Mueva la válvula para abrir y cerrar los límites en
modo manual. Compruebe el funcionamiento de los limi-
tadores y la pantalla de posición.
□ Conecte la unidad de control al modo automático y
compruebe que la válvula también sea operativa
con la seal proveniente del sistema de control.
ATENCIÓN:
Cuando sustituya la válvula de gramaje actual por
una nelesACE, se recomienda que verifique y, si es
necesario, sintonice los parámetros del DCS.
ATENCIÓN:
Se recomienda que la seal de posición de la válvula
se utilice sólo con propósitos informativos y que la
información del control se tome por otros medios,
como por ejemplo mediante el caudal.
4
MODIFICACIÓN DE LOS
PARÁMETROS
El programa IPCOMM es un programa de configu-
ración para el controlador. Mediante este programa, el
usuario podrá cambiar todos los parámetros necesa-
rios. Los controladores están programados con ajustes
de fábrica antes de servirse a los clientes. El cliente
podrá modificar los ajustes según el proceso que utili-
cen. Este capítulo sólo trata los aspectos básicos del
programa. Para obtener más información, use el
archivo de ayuda en línea (botón F1).
4.1
Requisitos del hardware para usar IPCOMM
Para poder usar IPCOMM en su PC deberán satisfac-
erse los siguientes requisitos:
□ Necesitará, como mínimo, un PC con base 80386
con Windows® versión 3.1 o superior
□ Un mínimo de 4 MB de memoria RAM.
□ Espacio libre en el disco duro de 5 MB.
□ Dos interfaces de serie (ratón y controlador) o, si
usa ratón de bus, una sola interfaz de serie.
ATENCIÓN:
La mayoría, pero no la totalidad, de las funciones del
IPCOMM también pueden iniciarse usando el teclado.
Para ello será necesario disponer de un ratón.
ATENCIÓN:
Sólo se podrá utilizar el programa IPCOMM cuando
haya un controlador conectado a un PC.
4.2
Primeros pasos
Cuando el cliente tenga que modificar parámetros, le
será posible hacerlo con el PC y el cable de enlace de
serie RS232 (se recomienda el uso de un ordenador
portátil).