•
El movimiento puede prolongar el proceso de medición debido a que los artefactos causados por
el movimiento deben ser rechazados al recopilar los datos. Algunos movimientos que afectan a
las mediciones son, por ejemplo, el movimiento del paciente, una convulsión del paciente, un
golpe en el manguito o la flexión de la extremidad en la que se ha colocado el manguito.
•
La presencia de otros dispositivos médicos. El monitor de PNI no funciona eficazmente si el
paciente se encuentra conectado a un dispositivo de corazón/pulmón.
•
Valores extremos de temperatura, humedad o altitud.
•
Cuando un paciente experimenta arritmias, es posible que la precisión de la frecuencia de pulso
se vea afectada o que el tiempo necesario para completar una medición de PNI se prolongue. El
dispositivo desinfla el manguito de forma automática si no es posible obtener una medición de la
presión sanguínea transcurridos 120 segundos.
•
La presión sanguínea y el pulso pueden variar considerablemente de una medición a la siguiente;
el monitor no puede avisar al usuario de las variaciones de los signos vitales que se producen
entre los ciclos de medición.
•
Puede haber diferencias entre las lecturas tomadas manualmente y las del monitor de PNI
debidas al grado de sensibilidad diferente de los dos métodos. El monitor de PNI cumple con la
norma ANSI/SP10 AAMI, que requiere una diferencia media de ±5 mmHg, con una desviación
estándar no superior a 8 mmHg, comparada con las lecturas obtenidas mediante auscultación.
•
Si se utiliza el monitor de PNI durante la desfibrilación, éste no se encuentra disponible mientras
se carga el desfibrilador. Después de la descarga, el monitor se restablece y aparecen guiones
(- - -) en lugar de los valores de presión. Después de la desfibrilación, se puede reanudar la
medición de la presión sanguínea de acuerdo con el Procedimiento de monitorización de PNI
(en la página 88).
•
Si el manguito de presión arterial no se desinflara por alguna razón o causara molestias
insoportables al paciente, retire el manguito del brazo o desconecte el tubo del desfibrilador.
•
Si el paciente ha estado activo, se obtendrán mediciones óptimas en reposo después de esperar
cinco minutos a realizar la medición de la presión arterial.
Selección del manguito
Para que la medición de la presión sanguínea sea precisa, es de suma importancia utilizar manguitos
del diseño y tamaño adecuados. El manguito debe ajustarse perfectamente alrededor de la
extremidad con el fin de ocluir la arteria. Para obtener una lista de los manguitos de presión
sanguínea que pueden utilizarse con el monitor desfibrilador LIFEPAK 15 consulte el Catálogo de
accesorios del monitor desfibrilador LIFEPAK 15 en el sitio web www.physio-control.com.
©2007-2015 Physio-Control, Inc.
Capítulo 4 | Monitorización
Instrucciones de uso del Monitor desfibrilador LIFEPAK 15
87