P
ROTECCIONES EXTERNAS
PROTECCIÓN DE LÍNEA: MAGNETOTÉRMICA O FUSIBLE
El SAI cuenta con protecciones para las salidas y para los fallos internos.
Es necesario proteger la línea de entrada (y la línea de bypass independiente, de estar presente) con los dispositivos de
protección adecuados. Dichos dispositivos deben cumplir las normativas del país en el que se instala el SAI.
Para poder configurar la línea de alimentación, instale un interruptor magnetotérmico en un punto anterior con respecto al SAI
con curva de disparo C o D (capacidad de interrupción ≥6 kA), o un fusible de tipo gR. Respete las indicaciones de la siguiente
tabla:
Modo SAI
5 kVA
6 kVA
8 kVA
10 kVA
DISPOSITIVO DE SEGURIDAD: DIFERENCIAL
El SAI puede dar lugar a una corriente CC en el conductor PE.
Se recomienda disponer un RCD en un punto anterior de la línea: la corriente de disparo debe equivaler a la
suma del SAI + la corriente de fuga de la carga, con un margen apropiado para evitar disparos no deseados.
Se admite únicamente un RCD de tipo B.
S
ECCIÓN DE LOS CONDUCTORES
Para determinar la sección de los conductores de entrada y de salida, consulte la siguiente tabla:
Modo SAI
5 kVA
6 kVA
8 kVA
10 kVA
*
Las secciones indicadas en la tabla se refieren a una longitud máxima de 10 metros.
Las secciones se refieren a cables pelados (sin bornes) o a cables con manguitos terminales no aislados.
Las entradas L2 y L3 están disponibles únicamente para los modelos 8-10 kVA.
Las secciones de los cables para las líneas L2 y L3 se pueden reducir hasta 2,5 mm
Nota: La longitud del pelado del cable debe ser de:
-
15 mm para el SAI 5-6 kVA
-
18 mm para el SAI 8-10 kVA
Protecciones externas automáticas
Entrada monofásica (P+N)
40 A
40 A
63 A
63 A
Sección de los cables (mm
ENTRADA
N
L1
10
6 (10 máx.)
10
6 (10 máx.)
10 (16 máx.)
10 (16 máx.)
18
Entrada de red
Entrada trifásica (3P+N)
/
/
63 A
63 A
2
*
)
L2
L3
/
/
2.5 (16 máx.)
2.5 (16 máx.)
2
.
SALIDA
N
L
6 (10 máx.)
6 (10 máx.)
10 (16 máx.)
10 (16 máx.)