Tipo
Motor de
inducción
Ajuste de inercia
T1-01 = 8
Autoajuste de ganancia
T1-01 = 9
ASR
La
Tabla 4.20
explica los datos que deben ingresarse para realizar el ajuste de inercia y el autoajuste de ganancia ASR.
Refiérase a Autoajuste para motores de imán permanente PAG. 139
Valor de entrada
Frecuencia de la señal de prueba
Amplitud de la señal de prueba
Inercia del motor
Frecuencia de respuesta del sistema
u
Antes del autoajuste del variador
Controle los elementos a continuación antes de realizar el autoajuste del variador.
n
Preparaciones básicas para el autoajuste
• El autoajuste exige que el usuario ingrese los datos de la placa de identificación del motor o el informe de prueba del
motor. Asegúrese de que estos datos estén disponibles antes de realizar el autoajuste del variador.
• Para obtener un mejor rendimiento, la tensión del suministro de entrada del variador debe ser por lo menos igual o
superior a la tensión nominal del motor.
Nota:
Es posible obtener un mejor rendimiento cuando se utiliza un motor con una tensión base que sea inferior a la tensión del suministro
de entrada (20 V para los modelos de clase de 200 V, 40 V para los modelos de clase de 400 V y 60 V para los modelos de clase de
600 V). Esto resulta especialmente importante cuando se opera el motor por encima del 90% de la velocidad base, donde se necesita
una alta precisión de torque.
• Para cancelar el autoajuste, presione la tecla STOP del operador digital.
• Cuando utilice un contactor del motor, asegúrese de que esté cerrado durante todo el proceso de autoajuste.
• Cuando utilice el autoajuste para el motor 2, asegúrese de que el motor 2 esté conectado a la salida del variador al
momento de realizar el ajuste.
La
Tabla 4.21
describe el funcionamiento de los terminales de entrada y salida digital mientras se ejecuta el autoajuste.
YASKAWA ELECTRIC SISP C710616 41C Variador de AC YASKAWA – A1000 Manual Técnico
Tabla 4.19 Ajuste de inercia y lazo de control de velocidad
Configuración
Motor de
Condiciones y beneficios de la aplicación
imán
permanente
Permite que el motor gire a una determinada velocidad y aplica
una señal de prueba. La respuesta a la señal de prueba se analiza
T2-01 = 8
y se realizan los ajustes necesarios a los parámetros que
controlan las funciones de realimentación positiva y
funcionamiento KEB (KEB 2, L2-29 = 1).
Realiza la misma operación que el ajuste de inercia, mientras
T2-01 = 9
además ajusta la ganancia ASR en conformidad con la respuesta
de la señal de prueba.
Tabla 4.20 Datos de entrada de autoajuste
Parámetro de
entrada
T3-01
T3-02
T3-03
T3-04
para conocer los detalles.
Tipo de ajuste (T1-01 orT2-01)
Unidad
8
Ajuste de inercia
Hz
SÍ
rad
SÍ
2
SÍ
kgm
Hz
–
4.7 Autoajuste
Método de control
CLV
CLV/PM
SÍ
SÍ
SÍ
SÍ
9
Ajuste de ganancia
ASR
SÍ
SÍ
SÍ
SÍ
4
141