Apertura del fémur
3
Confirmación de la longitud y el diámetro del clavo
Instrumentos
03.010.020
Regla radiográfica para Expert Clavos
femorales
03.010.023
Regla radiográfica para diámetros de
clavos para Expert Clavos femorales,
longitud 365 mm
La longitud correcta del clavo debe determinarse después
de haber reducido la fractura femoral.
Oriente el arco del intensificador para obtener una ima-
gen AP del fémur proximal. Con unas pinzas largas, sos-
tenga la regla radiográfica sobre la cara lateral del muslo,
en paralelo y al mismo nivel que el fémur. Ajuste la regla
de modo que su extremo proximal quede a la altura del
punto deseado de inserción del clavo. Haga una marca en
la piel junto al extremo proximal de la regla.
Desplace el arco del intensificador de imágenes al fémur
distal. Alinee el extremo proximal de la regla radiográfica
con la marca cutánea y obtenga una imagen AP del fémur
distal. Compruebe la reducción de la fractura en el paso
de proximal a distal con respecto a la fractura.
La longitud del clavo se lee directamente en la imagen de
la regla, seleccionando la medida situada en la cicatriza
epifisaria o inmediatamente proximal con respecto a ella,
o en el punto de inserción seleccionado.
Notas:
Se recomienda tratar todas las fracturas con el
•
clavo más largo posible, según las características
anatómicas del paciente o un implante previo.
Al determinar la longitud del clavo, debe tenerse
•
en cuenta la posibilidad de compresión (con la téc-
nica tradicional de retrogolpeo*) o dinamización.
Si tiene previsto retrogolpear o dinamizar el clavo
(la ranura dinámica permite un recorrido de 7
mm), deberá escoger un tamaño de menor longitud.
* Técnica de retrogolpeo: con la guía corredera acoplada a la pieza de conexión y
al mango de inserción (v. capítulo siguiente: «Inserción del clavo»), puede
golpear suavemente con el martillo para comprimir la fractura, con control
radiológico de la reducción.
11
DePuy Synthes Clavo femoral lateral Expert Técnica quirúrgica