caso de contacto del líquido con los ojos,
consultar también con un médico. El líquido
que haya salido de la batería puede provocar
irritaciones cutáneas o quemaduras.
e) No utilizar una batería o una
herramienta dañada o modificada.
Las baterías dañadas o modificadas
podrían presentar un comportamiento
imprevisible, con el consiguiente riesgo
de incendios, explosiones o lesiones.
f) No exponer el paquete batería o la
herramienta al fuego o temperatura
excesiva. La exposición al fuego o
a una temperatura superior a 130 °C
puede provocar una explosión.
g) Siga todas las instrucciones de carga
y no cargue la batería o la herramienta
fuera de este intervalo de temperatura.
Una carga inadecuada o a temperatura fuera
del intervalo especificado puede dañar la
batería y aumentar el riesgo de incendio.
h) No recargue la batería en lugares en los
que haya vapores, sustancias inflamables
o locales excesivamente húmedos. Si
no se puede evitar el ambiente húmedo,
utilice una toma de corriente protegida
por un interruptor diferencial (Dispositivo
de Corriente Residual RCD) para reducir
el riesgo de una descarga eléctrica.
i) No deje al alcance de los niños el
cable del cargador de batería.
6) Asistencia
a) Encargar la reparación de la herramienta
eléctrica a personal cualificado,
empleando solo repuestos originales.
De este modo, es posible mantener la
seguridad de la herramienta eléctrica.
b) No realizar operaciones de reparación
en la batería. Las actividades de reparación
deben ser realizadas por el fabricante o
un centro de asistencia especializado.
3. ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
DE LA CORTADORA DE CÉSPED
CON OPERADOR SENTADO
3.1
PREPARACIÓN
• Familiarizarse con los mandos y el uso
apropiado de la máquina. Aprender a
parar la máquina rápidamente.
• No permitir nunca que usen la máquina
niños o personas que no estén
debidamente familiarizados con las
instrucciones. Las leyes locales pueden
fijar una edad mínima para el usuario.
• No transportar niños u otros pasajeros.
• Recuerde que el usuario es el responsable
por los accidentes y daños no previstos que
pudieran ocasionarse a personas o a sus
posesiones. El usuario es responsable de
la evaluación de los riesgos potenciales del
terreno sobre el cual se debe trabajar, así como
de tomar todas las precauciones necesarias
para garantizar su seguridad y la de terceros,
especialmente en pendientes, terrenos
accidentados, resbaladizos o inestables.
• Este manual es parte integrante de la máquina,
por lo que debe seguirse siempre en caso de
cese temporal o definitivo de la máquina.
3.2
OPERACIONES PRELIMINARES
Dispositivos de protección individual (DPI)
• Usar indumentaria adecuada, calzado de
trabajo resistente con suela antideslizante y
pantalones largos. No utilice la máquina con
los pies descalzos o con sandalias abiertas.
Usar cascos de protección para los oídos.
• El uso de protecciones acústicas puede reducir
la capacidad de percibir posibles advertencias
(gritos o alarmas). Prestar máxima atención a
lo que sucede alrededor del área de trabajo.
• No lleve bufandas, camisas, collares,
pulseras, ropa con volantes o lazos, corbatas
o accesorios colgantes o anchos que puedan
engancharse en la máquina o en objetos y
materiales presentes en el lugar de trabajo.
• Recoja el pelo largo.
Zona de trabajo / Máquina
Inspeccionar a fondo toda la zona de trabajo y
eliminar todo lo que podría lanzar la máquina o
dañar el dispositivo de corte/órganos giratorios
(piedras, ramas. alambres, huesos, etc.).
3.3
DURANTE EL USO
Zona de trabajo
• No use la máquina en ambientes con riesgo de
explosión, en presencia de líquidos inflamables,
gases o polvo. Contactos eléctricos o roces
mecánicos pueden generar chispas que
pueden incendiar el polvo o los vapores.
• Trabajar solo con luz diurna o con una buena luz
artificial y en condiciones de buena visibilidad.
• Mantener a las personas, niños y animales
lejos de la zona de trabajo. Los niños deben
estar siempre vigilados por un adulto.
• Evitar trabajar sobre hierba mojada, bajo la
lluvia y en situaciones con riesgo de tormentas,
especialmente con probabilidad de rayos.
• Prestar especial atención a las irregularidades
del terreno (cambios de rasante, cunetas), a
las pendientes, a los peligros con frecuencia
ES - 5