4 4 Uso del aparato
La puesta en marcha del servicio debe ser realizado por personal cua-
lificado.
Se deben llevar a cabo las siguientes comprobaciones y operaciones:
- Compruebe que todas las llaves de paso del combustible y del agua de
la instalación de agua estén abiertas
- colocar las baterías suministradas en su alojamiento (Fig. 16)
- el calentador de agua se enciende, la pantalla muestra el tipo de gas,
la medida, el tipo de encendido, la versión del software y la temperatu-
ra de funcionamiento actual
- si el aparato no se enciende, presionar la tecla (ON - OFF) y/o controlar
el estado de las baterías
Al solicitar agua, el dispositivo de encendido automático enciende la lla-
ma piloto; una vez que se detecta la llama, el quemador principal se en-
ciende y la llama piloto se apaga.
- durante la fase de solicitud, la pantalla muestra la temperatura instan-
tánea del agua
- al final de la solicitud de agua (es decir al cerrar el grifo) el quemador
principal y la pantalla se apagan, y el aparato pasa al modo de espera
listo para nuevas solicitudes
Extracción sanitaria
- Abrir una llave de paso del servicio sanitario. La pantalla muestra la
temperatura de suministro del agua caliente sanitaria (redondeada al
grado superior).
- El quemador se enciende y, cuando se detecta la llama, en la pantalla
se enciende el símbolo correspondiente.
- El aparato producirá agua caliente sanitaria a la temperatura configu-
rada.
- Al cerrarse el grifo del agua, el calentador se apagará y se preparará
para la siguiente puesta en marcha.
36
4 4 1 Modificación del setpoint sanitario
Presionando las teclas "+" o "-", se puede modificar el Setpoint para la
temperatura del agua sanitaria. Con la tecla "+", se aumenta el valor; con
la tecla "-", se disminuye.
Manteniendo presionadas prolongadamente las teclas "+" o "-", el valor
que se muestra en la pantalla aumenta o disminuye rápidamente.
39
En presencia de una anomalía, el calentador de agua realiza una "PA-
RADA" (véase el apartado Anomalías de funcionamiento y restableci-
miento).
4 5 Anomalías de funcionamiento y
restablecimiento
En caso de anomalía, en la pantalla aparecerán las visualizaciones que
se resumen y describen en la tabla.
Código de error
E1
E2
E4
E7
Fig. 2
E8
E9
Código de error
E3
E6
EE
Ante una anomalía transitoria, el equipo se bloquea hasta una nueva
solicitud de agua caliente.
b
Si la anomalía transitoria aparece 5 veces en un plazo de 15 minu-
tos, se vuelve definitiva.
En caso de anomalía definitiva, restablecer el funcionamiento normal del
aparato manteniendo presionada la tecla RESET durante 5 segundos.
Si el problema no se resuelve, solicitar la intervención del Servicio Téc-
Fig. 3
nico de Asistencia.
Cuando se produce una anomalía definitiva, en la pantalla se muestran
alternativamente el código de error y el texto nL.
Fig. 4
Transitorio
Tipo de error
Ausencia de encen-
dido
Fallo de reencendido
Alarma desperfecto
sonda NTC sanitario
Alarma termostato
límite/termostato
humos
Alarma temperatura
excesiva
Se ha superado el
límite de tiempo de
funcionamiento
Tipo de error
Alarma desperfecto
electrónico
Anomalía Llama
Solicitar la interven-
parásita
ción del Servicio Téc-
nico de Asistencia
Fallo de comunicación
entre la pantalla y la
ficha de control
ESPAÑOL
definitivo
Transitorio
Transitorio
Transitorio
definitivo
Transitorio
Transitorio
Fig. 5
Fig. 6
89