Descargar Imprimir esta página

Arbor 2D653H Manual Del Usuario página 19

Publicidad

Idiomas disponibles
  • MX

Idiomas disponibles

  • MEXICANO, página 19
reit, die Vorrichtung ist zu prüfen; T) Termin für die nächste
Kontrolle.
ESPAÑOL
Las instrucciones de uso de este dispositivo estàn cons-
tituidas por una parte general y una especifica, ambos
deben leerse cuidadosamente antes del uso. ¡Atencion!
Este folio presenta sólo las instrucciones especìficas.
INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS EN 12841-B.
Cualquier actividad desarrollada más allá de los dos me-
tros de altura supone el uso de Equipos de Protección In-
dividual (EPI) contra riesgo de caídas. Antes de acceder
a la posición de trabajo se deben considerar todos los
factores de riesgo (ambiental, concomitante, consecuen-
cial). En esta nota se hallan recogidas las informaciones
necesarias para un uso correcto de los dispositivos de re-
gulación de cuerda. Los arneses completos son los únicos
dispositivos de sujeción del cuerpo que se pueden utilizar
en un sistema de retención antiácida.
0) ÁMBITO DE APLICACIÓN.
EN 12841:2006-B - Sistemas de acceso mediante cuer-
da / dispositivos de regulación de cuerda / ascendedor.
A utilizar con dos cuerdas (alma + trenza) estáticas o se-
miestáticas - EN 1891 tipo A 10 ≤ Ø ≤ 13 mm.
1) NOMENCLATURA (Fig. 3.2).
A) Tapa de seguridad; B) Orificio superior doble; C) Leva
de bloqueo; D) Palanca de apertura/seguridad/desblo-
queo; E) Empuñadura; F/G) Agujeros de servicio; H) Ori-
ficio de acoplamiento.
2) MARCADO (Fig. 3.1-3.2)
En el equipo figuran las siguientes indicaciones:
1) Nombre del fabricante o del responsable de la intro-
ducción en el mercado. 2) Modelo del producto. 3) Mar-
ca CE. 4) 0333 - Número del organismo que interviene
durante la fase de control de la fabricación. 5) Número,
año y características de las normas EN de referencia: EN
12841:2006-B - Sistemas de acceso mediante cuerda /
dispositivos de regulación de cuerda. 6) País de fabrica-
ción. 7) Advertencia al usuario para que lea atentamen-
te las instrucciones antes de utilizar el equipo. 8 Número
del lote. 9) 140 kg - carga máxima permitida. 10) Senti-
do de utilización correcta. 11) ROPE  10 ≤ Ø ≤ 13 -
a usar con cuerdas estáticas certificadas según EN 1891
tipo A, Ø comprendido entre 10 y 13 mm. 12) Número
de serie (AAAA-DDD-YY). 13) La letra "A" indica la posi-
ción del orificio de enganche.
3) TRAZABILIDAD (Fig. 0).
El producto incluye un número de serie individual (AAAA-
DDD-YY), formado para número correlativo (AAAA), día
de fabricación (DDD), año de fabricación (YY).
4) COMPROBACIONES.
Comprobaciones antes de cada utilización: no aparez-
can señales de desgaste, fisuras, corrosión o deforma-
ciones; las levas de bloqueo giren libremente sin agarro-
tamientos y los muelles de las levas las hagan saltar en
EN | IT | FR | DE | ES | CZ | JP
posición de bloqueo de la cuerda; los dientes de las levas
estén todos presentes y sin desgaste; el conector introdu-
cido en el agujero de enganche pueda girar sin impedi-
mentos externos; el sistema de cierre de los conectores
funcione correctamente; no haya presencia de suciedad
(ej. arena); la cuerda y las eventuales costuras no presen-
ten cortes, punto de desgaste, abrasiones, quemaduras
o corrosiones; realizar un test de funcionamiento antes
de cargar el dispositivo; esté disponible el espacio libre
previsto debajo del utilizador, en correspondencia con el
puesto de trabajo, de tal manera que en caso de caída,
no haya colisión con el suelo u otros obstáculos presen-
tes en la trayectoria de caída. Antes de realizar un tra-
bajo con cable: definir un procedimiento de socorro efi-
caz para recuperar al operador en dificultades; informar
al utilizador de la existencia del procedimiento de soco-
rro en cuestión.
Durante cada utilización: comprobar siempre el posicio-
namiento correcto de la cuerda dentro del equipo, pres-
tar atención a las cuerdas heladas o sucias de barro y
a posibles cuerpos extraños que puedan impedir el fun-
cionamiento correcto de la leva de bloqueo de la cuer-
da; comprobar regularmente el buen funcionamiento del
producto y la óptima conexión y disposición de los otros
componentes del sistema;controlar el cierre perfecto de
la palanca y el correspondiente bloqueo de los conec-
tores usados; asegurarse de que la cuerda permanez-
ca tensada para limitar posibles caídas; evitar que en-
tre el amarre y el utilizador se produzcan aflojamientos
en la cuerda; prestar una atención particular a no provo-
car la salida de la cuerda durante el uso in trasverso so-
bre cuerdas tensas.
5) INSTRUCCIONES DE USO.
El dispositivo ha sido estudiado para ser usado en las
condiciones climáticas normalmente soportadas por
el hombre (temperatura de utilización entre -29°C y
+40°C). Todos los materiales y tratamientos son antialér-
gicos, no causan irritaciones o sensibilización de la piel.
Durante la utilización es esencial para la seguridad del
operador, que el dispositivo o el punto de amarre es-
tén siempre correctamente colocados y que el trabajo se
efectúe de manera a reducir al mínimo el riesgo de caída
y la altura de la caída. Se deben utilizar exclusivamente
puntos de anclaje, conformes con la norma EN795 (re-
sistencia mínima 12 kN o 18 kN para anclajes no metá-
licos), que no presenten aristas cortantes. El usuario debe
situarse por debajo del punto de amarre (Fig. 13). ¡Aten-
ción! No utilizar sobre cable metálico o cuerda trenzada.
5.1 - Introducción de la cuerda.
Abrir las tapas de seguridad apretando a los lados de las
mismas. Abrir las levas girándolas mediante las palancas
(Fig. 4.1). Enganchar las palancas al cuerpo del equipo
(Fig. 4.2). Introducir las cuerdas respetando la dirección
alto/bajo (Fig. 4.3). Cerrar las levas desenganchando las
palancas del cuerpo. Cerrar las tapas de seguridad gi-
rándolas y enganchándolas al cuerpo (Fig. 4.4).
5.2 - Test del funcionamiento. Realizar un test de blo-
- 19 -

Publicidad

loading