12.14.1 Identificación de las mangueras hidráulicas
La identificación en las griferías proporciona
la información siguiente:
Fig. 90/...
(1) Identificador del fabricante de la manguera
hidráulica (A1HF)
(2) Fecha de fabricación de la manguera hi-
dráulica
(04/02 = año/mes = febrero 2004)
(3) Presión de servicio máxima admisible
(210 BAR).
12.14.2 Intervalos de mantenimiento
12.14.3 Criterios de inspección para las mangueras hidráulicas
Cenius03-2TX BAG0112.11 10.19
Fig. 88
Después de las primeras 10 horas de servicio y a continuación
cada 50 horas de servicio
1. Comprobar la estanqueidad de todos los componentes del sis-
tema hidráulico.
2. En caso necesario, reapretar los atornillamientos.
Antes de cada puesta en funcionamiento
1. Comprobar si las mangueras hidráulicas presentan daños evi-
dentes.
2. Eliminar las rozaduras en las mangueras hidráulicas y los tubos.
3. Sustituir las mangueras hidráulicas desgastadas o dañadas
inmediatamente.
Por motivos de seguridad, deben observarse los siguientes criterios
de inspección.
Sustituir las mangueras hidráulicas cuando se detecten durante
una inspección los siguientes criterios:
•
Daños de la capa exterior hasta la camisa (p. ej. rozaduras,
cortes, grietas).
•
Fragilidad de la capa exterior (agrietamiento del material de la
manguera).
•
Deformaciones que no se correspondan con la forma natural de
la manguera o el conducto. Tanto sometidos a presión como sin
presión, o al doblarlos (p. ej. separación de capas, formación de
burbujas, puntos de aplastamiento, pliegues).
•
Puntos inestancos.
•
Daño o deformación de la grifería (función de estanqueización
afectada); los daños superficiales leves no son motivo de susti-
tución.
•
La manguera se sale de la grifería.
•
Corrosión de la grifería que pueda afectar el funcionamiento y la
resistencia.
Limpieza, mantenimiento y conservación
125