Apéndice A: Sistema De Capacitación De Autorrescate - 3M 3320030 Manual Del Usuario

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

APÉNDICE A: SISTEMA DE CAPACITACIÓN DE AUTORRESCATE
L IMPORTANTE: El sistema de autorrescate 50 y el sistema de autorrescate 100 son sistemas de descenso
único. Una vez que se utilizaron en un descenso los mismos deben retirarse del servicio. No utilice el sistema
de autorrescate 50 o el sistema de autorrescate 100 para varios descensos como se describe en este
Apéndice. Solo el Sistema de CAPACITACIÓN de autorrescate puede utilizarse para varios descensos (solo para
capacitación).
A.1
DESCRIPCIÓN: El Sistema de CAPACITACIÓN de autorrescate modelo 3320037 es un sistema de
entrenamiento de autorrescate para varios descensos diseñados específicamente para la capacitación
del personal en un entorno de capacitación controlado. Se debe utilizar un dispositivo de protección
contra caídas de resguardo (SRL con línea de descenso, cuerda de amarre, etc.). Con cada sistema de
entrenamiento de autorrescate se pueden llevar a cabo hasta 20 descensos de 9 m (30 pies) o menos.
A.2
ANTES DE CADA DESCENSO: Revise el Registro de descensos de la capacitación (Tabla 3) para confirmar
que el sistema de entrenamiento de autorrescate no alcanzó el límite de 20 descensos. Si el sistema de
entrenamiento de autorrescate se utilizó en 20 descensos, el mismo debe retirarse del servicio, marcándolo
como "INUTILIZABLE" y debe reemplazarse. Comuníquese con 3M para reemplazarlo.
A.3
INSTALACIÓN: Antes de cada descenso adicional, una persona competente debe reconfigurar el sistema de
entrenamiento de autorrescate
1. Separe del arnés la mochila de autorrescate y abra la solapa posterior:
A. Presione los botones de traba que están en el pasador de montaje y tire del pasador de trabado.
B. Gire la mochila para acceder a la solapa posterior.
C. Abra el cierre y abra la solapa posterior.
2. Desabroche y retire la bobina de cuerda de la cubierta de la bobina. Tire hacia atrás del resto del
anticaídas que se utilizó en el descenso anterior a través del dispositivo descenso. Tire de la cuerda en
lugar de tirar de la bobina de cuerda para evitar la compresión y el agarrotamiento de la cuerda en la
bobina o daños a las bridas de la bobina.
3. Conecte el anillo D Easy-Link al ensamble de trabado del dispositivo de descenso:
A. Deslice el acoplamiento del seguro en el anillo en D Easy Link sobre el brazo de trabado.
B. Empuje hacia abajo el brazo de trabado hasta que el pasador del vástago haga un chasquido al
trabarse.
C. Pase el anticaídas alrededor del extremo abisagrado del brazo de trabado. Elimine cualquier holgura
de la presilla al momento de conectar el anticaídas al anillo en D Easy-Link tirando del resto de la
cuerda a través del equipo de descenso.
4. Rebobine el resto del anticaídas en la bobina de cuerda y después coloque nuevamente la bobina de
cuerda en la cubierta de la bobina.
5. Si en un descenso anterior se utilizó el anillo rojo de rescate asistido, vuelva a conectar el cable de
rescate asistido al cable de liberación. Asegúrese de que el cable y el tope del cable del cable de
liberación estén completamente asentados en la ranura del broche del cable de rescate asistido.
6. Vuelva a colocar el cable de liberación bajo la solapa con ganchos y presillas que está en la correa
para los hombros y después cierre la solapa. Cualquier exceso de cable debe enrollarse sin apretar y
colocarse bajo la solapa con ganchos y presillas.
7. Enrolle sin apretar el exceso de cable del asa de rescate asistido y colóquelo dentro de la solapa con
ganchos y presillas a lo largo de la pared interna de la mochila. Vuelva a colocar el asa de rescate
asistido con las bridas del asa metidas en medio de las dos capas de la mochila y anillo rojo de rescate
asistido sobresaliendo del costado de la mochila. Cierre la solapa con ganchos y presillas.
8. Tire del anillo en D Easy-Link para confirmar que el brazo del seguro esté totalmente trabado.
A.4
INSPECCIÓN: Después de cada instalación y antes de cada descenso, un Usuario competente debe
inspeccionar el sistema de autorrescate de entrenamiento según los procedimientos que se indican en la
Lista de verificación de inspección (Tabla 2).
A.5
DESPUÉS DE CADA DESCENSO: Registre el descenso en el Registro de descenso de capacitación (Tabla 3).
1 Persona competente: Persona designada por el empleador para que sea responsable de la supervisión inmediata, de la implementación y del monitoreo del programa
de protección contra caídas administrado del empleador, quien, a través de capacitación y conocimiento, sea capaz de identificar, evaluar y ocuparse de los peligros
existentes y potenciales de las caídas, y que tenga la autoridad del empleador para tomar las medidas correctivas oportunas con respecto a estos peligros.
sales@bestmaterials.com | http://www.bestmaterials .com
sales@bestmaterials.com | http://www.bestmaterials .com
sales@bestmaterials.com |
sales@bestmaterials.com | http://www.bestmater ia ls.com
Distributed by Best Materials® LLC
según los siguientes pasos (se muestran en la Figura A1):
1
32
http://www .bestmaterials.com
http://www .bestmaterials.com
http://www.bestmaterials.com
|
1-800-474-757 0
|
1-800-474-757 0
|
1-800-474-757 0
|
1-800-474-757 0
|
1-800-474-7570
|
1-800-474-7570

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

332003133200378900299

Tabla de contenido