ZONA MUERTA:
Los antiguos controladores disponían sólo de ajuste de la Zona Muerta (dead band), que es una
banda simétrica al SP (setpoint), en la que, cuando la variable está estabilizada en el SP y por tanto
dentro de esa banda, el controlador no produce pulsos de Abrir o Cerrar, con el fin de evitar la
repetida actuación en el servo de la válvula o la contínua oscilación de pulsos Abrir-Cerrar.
Este sistema de Zona Muerta no está contemplado en las series BS-2000 y FMC-2000, ya que su
función «Pulso Mínimo» tiene el mismo propósito, pero sin la imprecisión de regulación de la Zona
Muerta.
PREFIJAR LAS ACCIONES PID:
Puede hacerse de forma Manual o Automática, con los mismos procedimientos que se explican en
estas instrucciones para una regulación PID convencional, incluyendo la función Fuzzy-Logic.
G
Acción Derivada.
- En una regulación PID, la acción Derivada es la responsable de corregir las desviaciones
dinámicas que se producen en la variable regulada del proceso sobreaccionando el
elemento final de control.
- En los controladores Paso a Paso clásicos, se prescindía de esta acción con el argumento
de que la velocidad de accionamiento de la válvula es más lenta que la respuesta que
produciría la acción Derivada.
- En los controladores BS-2000 y FMC-200, la acción Derivada está presente en el modo
Paso a Paso y puede ser utilizada discrecionalmente por el instrumentista en función de
la necesidad del proceso.
ALARMAS EN REGULADOR CON SALIDA PASO A PASO
En estos equipos, al seleccionar este modo de control, la salida de correción se realiza por
el relé conmutado Y1 y por el relé normalmente abierto Y2, que se ocupan de abrir o cerrar la
valvula mediante pulsos «paso a paso», y la alarma AL3 por su salida Y3, como se indica en
el cuadro a continuación:
Función
Controlador
Paso a Paso
(Salida por 2 relés)
Salida
Especificación
Y1
Salida de Abrir Válvula de consigna SP
Y2
Salida de Cerrar Válvula de consigna SP
Y3
Alarma configurable AL3
57