3
Seguridad
Índice
Modo de empleo ............................................................................... 3-1
◆
Descripción de las alertas de seguridad ................................... 3-1
◆
◆
Advertencias y precauciones ........................................................ 3-1
◆
Símbolos y etiquetas ........................................................................ 3-3
Antes de operar el DEA, familiarícese con las varias alertas de seguridad de esta sección.
Las alertas de seguridad identifican peligros potenciales utilizando símbolos y palabras para explicar lo que posiblemente podría causarle daño
a usted, al paciente o al DEA.
Modo de empleo
El DEA Powerheart® G5 está indicado para el tratamiento de
emergencia de víctimas que exhiben síntomas de paro cardíaco
repentino, que no responden y que no respiran o no respiran
normalmente. Después de la resucitación, si el paciente respira,
el DEA se debe dejar conectado para facilitar la adquisición
y detección del ritmo del ECG. Si se vuelve a producir una
taquiarritmia ventricular que respondería a una descarga,
el dispositivo se cargará automáticamente y le indica al operador
que administre una descarga o, en el caso de un DEA automático,
el dispositivo administra automáticamente la descarga si es necesario.
Cuando un paciente es un niño de hasta 8 años de edad, o pesa hasta
25 kg (55 libras), el DEA Powerheart G5 se debe usar con electrodos
de desfibrilación pediátricos.
La terapia no se debe retrasar para determinar la edad o el peso
exacto del paciente.
Descripción de las alertas de seguridad
Los símbolos que aparecen a continuación identifican categorías
de situaciones de peligro potenciales. Las definiciones de cada
categoría son las siguientes:
PELIGRO
!
Esta alerta identifica situaciones de peligro que causan lesiones
graves o muerte.
ADVERTENCIA
!
Esta alerta identifica riesgos que pueden causar lesiones
personales graves o letales.
PRECAUCIÓN
!
Esta alerta identifica riesgos que pueden causar lesiones
personales de menor gravedad, daños en el producto
o daños materiales.
Desfibrilador externo automático Powerheart® G5
Advertencias y precauciones
En esta sección se enumeran las advertencias y precauciones generales.
PRECAUCIÓN. Lea detenidamente estas
!
instrucciones de uso
Contiene información sobre su seguridad y la de los demás.
Antes de empezar a utilizar el producto, familiarícese con
los controles y aprenda cómo usar el DEA adecuadamente.
¡PELIGRO! Peligro de incendio y explosión
!
Para evitar posibles situaciones de peligro de incendio o explosión,
no use el DEA en los siguientes casos:
•
En presencia de gases inflamables
•
En presencia de oxígeno concentrado
•
En una cámara hiperbárica
ADVERTENCIA. Peligro de descarga eléctrica
!
La corriente de desfibrilación que fluye a través de trayectorias
indeseables es potencialmente un grave peligro de descarga
eléctrica. Para evitar esa situación de peligro durante la
desfibrilación, siga las siguientes indicaciones:
•
No use el dispositivo en charcos de agua ni bajo la lluvia.
Traslade al paciente a un lugar seco
•
No toque al paciente, a menos que se indique que haga
una RCP
•
No toque ningún objeto de metal que esté en contacto
con el paciente
•
Mantenga los electrodos de desfibrilación alejados de
otros electrodos o piezas de metal que estén en contacto
con el paciente
•
Desconecte del paciente todo equipo que no sea a prueba
de desfibrilación antes de aplicarle la desfibrilación
ADVERTENCIA. La batería no es recargable
!
No intente recargar la batería. Cualquier intento de recargar
la batería podría resultar en peligro de explosión o incendio.
70-01975-03 A
3-1