Seguridad
PRECAUCIÓN. Traslado del paciente durante una
!
resucitación
Mover o empujar demasiado al paciente, durante un intento
de resucitación, podría causar que el DEA efectuase un análisis
incorrecto del ritmo cardíaco del paciente. Detenga todo
movimiento o vibración antes de intentar una resucitación.
PRECAUCIÓN. Soluciones de limpieza de la caja
!
Para desinfectar la caja utilice un desinfectante no oxidante,
como agua jabonosa, etanol desnaturalizado o alcohol
isopropílico 91 % para evitar causar daños a los conectores
de metal.
PRECAUCIÓN. Daño al equipo
!
Mantenga todas las soluciones de limpieza lejos de los
conectores de los electrodos de desfibrilación y de las
aberturas del conector del cable y evite la humedad.
Símbolos y etiquetas
Los siguientes símbolos pueden aparecer en este manual, en el DEA
o en sus accesorios. Algunos de los símbolos representan normas
y cumplimientos relacionados con el DEA y su uso.
Símbolo
Descripción
Precaución. Consulte la documentación adjunta.
Encontrará información adicional
en la documentación adjunta.
Voltaje peligroso: El desfibrilador produce
alta tensión y puede presentar un peligro
de descarga eléctrica.
Lea y entienda todas las alertas de seguridad
presentadas en este manual antes de intentar
operar el DEA.
Equipo tipo BF a prueba de desfibrilador: El DEA,
al estar conectado al pecho del paciente mediante
los electrodos, es capaz de aguantar los efectos
de una descarga de desfibrilador aplicada
externamente.
Marca CE: Este equipo cumple con los requisitos
esenciales de la Directiva para Dispositivos
2797
Médicos 93/42/EEC.
Clasificado por CSA con respecto a descargas
eléctricas, incendio y riesgos mecánicos solamente
de acuerdo con CAN/CSA C22.2 N.º 60601-1:08,
EN60601-1 y EN60601-2-4. Certificado de acuerdo
con la norma CAN/CSA C22.2 N.º 60601-1:08
y 60601-2-4.
Representante autorizado en la Comunidad Europea.
Desfibrilador externo automático Powerheart® G5
PRECAUCIÓN. Versión incorrecta del software
!
El DEA está programado con software que se ha probado
para trabajar con la versión del software AED Manager
incluido con el DEA. Cuando se use una versión más antigua
de AED Manager para comunicarse con este DEA, es posible
que no estén disponibles algunas de las características que
se describen en este manual. Además, cuando un DEA más
viejo se usa con la versión de AED Manager que se incluye con
este DEA nuevo, es posible que no se puedan usar algunas
de las características descritas en este manual. En la mayoría
de los casos el software generará un mensaje de error si existe
incompatibilidad.
Símbolo
Descripción
Las piezas peligrosas del DEA están protegidas
IP55
contra la entrada de polvo y los efectos de agua
proyectada en chorros, de acuerdo con IEC 60529.
Indicador de capacidad de la batería
Los LED muestran la capacidad restante de
la batería: 100 %, 75 %, 50 %, 25 %, 0 % (solo rojo).
El indicador de servicio indica que el DEA
requiere mantenimiento por personal
de servicio autorizado.
El indicador de los electrodos de desfibrilación
indica que los electrodos no están bien
conectados o que no se pueden utilizar. Revise
la conexión con el DEA; revise la colocación
y la ubicación en el paciente. Si las conexiones
son correctas, cambie los electrodos.
Botón e indicador de descarga
Cuando se ilumina el indicador de descarga,
oprima este botón para administrar una descarga
de desfibrilación.
Indicador Rescue Ready®
Un indicador rojo indica que el DEA necesita
atención o mantenimiento por parte del operador
y que no está listo para la resucitación.
Indicador Rescue Ready®
Un indicador verde significa que el DEA está listo
para la resucitación.
70-01975-03 A
3-3