Recomendaciones para la conducción
cantidad necesarias para evitar la
emergencia).
excesivos con la dirección resultará
en un menor control del vehículo, no
en más. Además, se deben utilizar
variaciones leves de la presión del
pedal del acelerador o del freno si se
requieren cambios en la velocidad
del vehículo. Evite maniobras, acele-
raciones o frenadas bruscas que pue-
dan aumentar el riesgo de pérdida de
control del vehículo, vuelcos y lesio-
nes personales. Use todas las super-
ficies de la carretera disponibles para
devolver el vehículo a una dirección
segura de viaje.
En caso de una frenada de emergen-
cia, evite derrapar los neumáticos y no
haga ningún movimiento brusco con el
volante de la dirección.
Si el vehículo pasa de una superficie
a otra (es decir, de concreto a grava),
habrá un cambio en la forma en que
el vehículo responde a una maniobra
(viraje, aceleración o frenado). Nue-
vamente, evite maniobras bruscas.
Arena
Al manejar sobre arena, intente man-
tener las cuatro ruedas en el área más
sólida del trayecto. Evite reducir las pre-
siones de los neumáticos; pero cambie a
una marcha inferior y maneje uniforme-
mente por el terreno. Oprima lentamen-
te el acelerador y evite hacer patinar las
ruedas. En caso de patinamiento en este
tipo de terreno, es recomendable desac-
tivar el control de tracción para permitir
el resbalamiento de las ruedas.
No conduzca el vehículo con 4WD en
arenas profundas por un período de
tiempo prolongado. Esto hará que el
sistema 4WD se sobrecaliente. El grupo
de instrumentos mostrará el mensaje
"4WD temporarily disabled" (4WD tem-
poralmente desactivado). Para reanu-
Hacer
movimientos
dar el funcionamiento normal de 4WD,
apague el vehículo y deje que el sistema
4WD se enfríe durante al menos 15 mi-
nutos.
Después de que el sistema se ha en-
friado, la función 4WD normal volverá
y el conjunto de instrumentos mostrará
brevemente "4WD restored" (4WD res-
taurado). Al manejar a baja velocidad
en arena profunda con temperaturas
exteriores altas, utilice una marcha baja
siempre que sea posible. El funciona-
miento en marchas bajas aumentará
al máximo la capacidad del motor y la
capacidad de enfriamiento de la trans-
misión.
Evite el exceso de velocidad, porque el
impulso que lleva el vehículo puede ju-
garle en contra y hacer que el vehículo
se atasque, al punto que requiera de la
ayuda de otro vehículo. Recuerde, usted
puede ser capaz de salir en reversa por
donde entró si procede con cuidado.
Barro y agua
Si debe manejar en superficies cubiertas
de agua, hágalo lentamente. La tracción
o la capacidad de frenado se pueden ver
limitadas.
La nueva EcoSport posee una capaci-
dad de vadeo de 550 mm. Su diseño le
permite atravesar estas profundidades
en trayectos cortos. Trayectos prolon-
gados podrían terminar en pequeñas
filtraciones.
Si el sistema de encendido se moja, es
posible que el vehículo se pare. Tras pa-
sar por el agua, pruebe siempre los fre-
nos. Los frenos mojados no detienen el
vehículo con la eficacia de los frenos se-
cos. El secado se puede acelerar si avan-
za lentamente con el vehículo mientras
pisa levemente el pedal del freno.
Tenga precaución con los cambios brus-
cos en la velocidad o dirección del vehí-
culo cuando maneje sobre lodo. Incluso
127