Para ajustar este parámetro más adelante, mantenga pul-
sado el registro [SET] hasta que empiece a parpadear lenta-
mente.
(1) Pulse la tecla (negra) F#2 (es decir, la F# inferior) o el
botón "11". Consulte la p. 18 para ver la ubicación.
(2) Utilice los registros [1]~[4] para seleccionar uno de los
siguientes ajustes-.
Nivel del metrónomo
1
Off
2
Low
Nota: Pulse el botón [PAD/DEFAULT] G para volver al ajuste -original.
(3) Pulse el registro [SET] E dos veces para salir del modo
FUNCTION del FR-2/FR-2b.
Utilizar el metrónomo
Después de ajustar los parámetros del metrónomo a su gusto,
puede empezar a utilizarlo:
(4) Pulse el botón [METRONOME÷INC] H (se ilumina) para
iniciar el metrónomo.
(5) Vuelva a pulsarlo para desactivar de nuevo el metró-
nomo.
Funciones relacionadas con el tono
Función Transpose
El FR-2/FR-2b contiene una función Transpose que le permite
cambiar el tono de la música que está tocando-. La ventaja de
este sistema es que puede interpretar una canción en E
mayor (por ejemplo), y utilizar la digitación de la escala de C
mayor (por ejemplo). Esto puede resultar útil si está acostum-
brado a interpretar una canción en concreto en un tono pero
en un momento dado desea reproducirla en un tono dife-
rente. Observemos el ejemplo siguiente:
Esto es lo que toca...
Transpose
...y esto es lo que suena.
(1) Mantenga pulsado el registro [SET] E hasta que empiece
a parpadear-.
Ahora, puede utilizar el teclado de agudos para seleccionar
la función deseada.
3• Medium
4
High
(2) Pulse la tecla A1 o el botón "3".
Consulte la p. 18 para conocer la
ubicación.
Ahora, el registro [SET] E parpadea
rápido, y el teclado de agudos puede
volver a utilizarse para tocar las
notas.
(3) Utilice los botones [DEC] y [INC] H
para ajustar el intervalo deseado-.
También puede utilizar los registros
[1]~[8] F para ajustar este parámetro, en cuyo caso, puede
tener que pulsar el registro correspondiente dos veces para
obtener el ajuste marcado con un "*" en la tabla siguiente.
El símbolo "*" representa los signos sostenidos (#) y se
indica en el FR-2/FR-2b mediante un registro intermitente-.
Si un registro de agudos parpadea, sabrá que se está trans-
poniendo a una tecla "negra".
Transponer
1*
–6
F#
2
–5
G
2*
-4
G#
3
–3
A
3*
–2
A#
4
–1
B
La gama de ajustes es –6~0~5 (donde "0" significa que no
se usa transposición). El valor se refiere al intervalo. Esto se
puede calcular de la forma siguiente:
• ¿En qué tono desea interpretar? (Éste es el valor "0").
Ejemplo→ C mayor
• ¿Qué tono utiliza la canción?
Ejemplo→ E mayor
• ¿En cuántos semitonos desea "cambiar" las notas?
Ejemplo→ [C#, D, Eb, E]= 4 arriba, por lo tanto, registro [7].
(4) Pulse el registro [SET] dos veces para salir del modo
FUNCTION del FR-2/FR-2b.
Nota: Este parámetro se reajusta al desactivar el FR-2/FR-2b.
Transponer el teclado de agudos en intervalos de
octavas
Los parámetros mencionados en esta sección permiten trans-
poner la sección del acordeón de agudos u orquesta una
octava arriba o abajo.
(5) Pulse simultáneamente el registro [SET] E y [1] (-, una
octava abajo) o [2] (+, una octava arriba).
Musette Detune
Ya debe de saber que el registro de agudos 8' de un acordeón
consta de 2 o incluso de 3 lengüetas que suelen afinarse
aparte para proporcionar un sonido más rico (los acordeonis-
tas lo llaman "efecto musette"). Una lengüeta se afina un
poco por encima, y la otra un poco por debajo de la afinación
correcta (y la tercera, en caso de haberla, se afina "de forma
correcta").
Afinar estas lengüetas es una tarea de especialista y no sue-
len- hacerlo los propios acordeonistas.
r
V-Accordion
Utilizar el metrónomo
5•
0
C
5*
1
C#
6
2
D
6*
+3
D#
7
+4
E
8
+5
F
15