Rev.1 19/09/2017
Pág. 136
Si ha transcurrido mucho tiempo desde que se agotó la última carga, pero las brasas no se han apagado completamente, para
encender la nueva carga se recomienda abrir más el aire primario hasta que se encienda la llama. Después, ponga la palanca del
aire primario en la posición de funcionamiento.
NO SOBRECARGUE LA ESTUFA. SI SE SUPERA LA CANTIDAD DE CARGA RECOMENDADA, PUEDEN DAÑARSE
LOS ELEMENTOS DE LA ESTUFA E INVALIDAR LA GARANTÍA. UNA CARGA EXCESIVA, ADEMÁS DE NO SER
EFICIENTE PRODUCE TEMPERATURAS DE HUMO DEMASIADO ELEVADAS, QUE PUEDEN DAÑAR LA ESTUFA
Y EL TUBO DE HUMOS.
Regulación de la combustión
Una vez alcanzada la temperatura de la cámara de combustión y del tubo de humos, es posible regular el aire primario para obtener
el máximo rendimiento. La velocidad de combustión y por tanto, la potencia térmica generada, se regula con la cantidad de leña
presente en la cámara de combustión y con la cantidad de aire primario. Una llama demasiado rápida disminuye la duración de
la leña y el rendimiento de la estufa. Las máximas prestaciones se obtienen cargando la cantidad de leña recomendada y con la
palanca del aire primario en la posición central (posición de funcionamiento). Para disminuir la potencia, mueva la palanca del aire
primario ligeramente hacia la izquierda.
La combustión es eficiente y limpia cuando la llama es de color amarillo claro. Si la llama tiende al rojo o se ve humo negro en la
cámara de combustión, es probable que haya que aumentar ligeramente el aire primario.
ES necesario un primer período de uso para aprender cómo regular correctamente la combustión.
NO CIERRE NUNCA COMPLETAMENTE LA PALANCA DEL AIRE PRIMARIO EN PRESENCIA DE LLAMA O DE
BRASAS ENCENDIDAS.
Apagado de la estufa
Para apagar la estufa, proceda como se describe a continuación:
1
Espere que la llama y las brasas estén completamente apagadas.
2
Cuando la llama esté apagada y el lecho de brasas no irradie más calor, cierre completamente el aire primario.
MANTENIMIENTO
Advertencias de seguridad para el mantenimiento
El mantenimiento de la estufa debe realizarse al menos una vez al año, y se debe programar con anticipación con
el servicio de asistencia técnica.
En algunas condiciones, como el encendido, apagado o uso inapropiado, los productos de la combustión pueden
contener pequeñas partículas de hollín que se acumulan en el sistema de evacuación de humos. Esto puede
reducir la sección de paso de los humos y comportar un riesgo de incendio.
El sistema de evacuación de humos debe inspeccionarse y limpiarse al menos una vez al año.
Las operaciones de mantenimiento deben realizarse con la estufa fría y con la alimentación eléctrica desconectada.
Antes de realizar cualquier operación de mantenimiento, adopte las siguientes precauciones:
•
Asegúrese de que todas las partes de la estufa estén frías.
•
Asegúrese de que las cenizas estén completamente frías.
•
Trabaje siempre con herramientas adecuadas para el mantenimiento.
•
Una vez terminado el mantenimiento, vuelva a instalar todos los elementos que había quitado, antes de volver a ponerla en
servicio.
! IMPORTANTE
Limpieza
! IMPORTANTE
PARTES / FRECUENCIA
Cámara de combustión
Rejilla de combustión
Cajón de cenizas
Vidrio
Conducto de aspiración
Manual de uso y mantenimiento Alba- Alba steel- Lia- Lia steel
La calidad de la leña, las modalidades de uso de la estufa y la regulación de la combustión
pueden influir en la frecuencia de las intervenciones de mantenimiento.
Realice las operaciones de limpieza para garantizar el funcionamiento correcto de la
estufa. En la tabla siguiente, se indican las intervenciones de limpieza necesarias para
que la estufa funcione correctamente.
1 DÍA
2-3 DÍAS
•
•
•
•
60-90 DÍAS
•