2 - EL DIAGNÓ STI C O D E LA A SIS TECIA TECNICA
L ED
L UZ B LA N CA
de alta frequencia
L UZ AM AR IL LA
de alta frequencia
LUZ V E RDE
de alta frequencia
LUZ V IOL ETA
de alta frequencia
LUZ A ZU L
de alta frequencia
LUZ R OJA
de alta frequencia
D I AGN OS T ICO - Rev. 04 / 0 7- 2 02 1
P R O B LE M A
Anomalía en la Power Unit o, en
caso de la Power Unit V3/V4, la
actualización del firmware de la
Power Unit no se ha instalado
correctamente.
Anomalía en el desviador o en la
Power Unit (conector desconec-
tado, cableado dañado (cablo
o terminal), mal funcionamiento
del motor eléctrico)
Solo para grupo de transmi-
sión EPS 12s, consulte también
el capítulo: "2.1 - Cambio y
desviador bloqueados (el led de
avería del cambio o del desvia-
dor no se apaga)".
Anomalía en el cambio o en la
Power Unit (conector desconec-
tado, cableado dañado (cablo
o terminal), mal funcionamiento
del motor eléctrico).
Solo para grupo de transmi-
sión EPS 12s, consulte también
el capítulo: "2.1 - Cambio y
desviador bloqueados (el led de
avería del cambio o del desvia-
dor no se apaga)".
Anomalía en el mando
del cambio o en la Interface Unit
(pulsadores mecánicamente
bloqueados, tasti meccani-
camente bloccati premuti,
cúpulas deformadas, cable en
cortocircuito, agua que genera
cortocircuitos)
Anomalía en el mando
del desviador o en la Interface
Unit (uno o más de los 3 circui-
tos se quedan siempre cerrados
(pulsadores mecánicamente
bloqueados, tasti meccani-
camente bloccati premuti,
cúpulas deformadas, cable en
cortocircuito, agua que genera
cortocircuitos).
Anomalía en la Interface Unit o
en la Power Unit
(cableado / conector dañado,
problemas en la electrónica de
la Interface Unit).
Es necesario cambiar el componente o, en el caso de la Power Unit V3/V4, intentar
actualizar el firmware de la Power Unit.
Si se instala el componente nuevo, al estar las posiciones del cambio y del desvia-
dor memorizadas en el anterior componente, es necesario volver a realizar la ope-
ración de puesta a cero del cambio y el desviador.
Controlar visiblemente que el conector esté correctamente conectado, desco-
nectarlo, observar si existen restos de agua, suciedad, oxidación o anomalías ne
los terminales y volver a conectar nevamente el conector y eliminar la eventual
anomalía. Utilizar eventualmente productos antioxidantes. Si no fuciona y el led
continúa permaneciendo encendido, observar todo el cable que va del desviador
a la unidad de potencia verificando que o tenga cortes, piques o anomalías. Si se
detecta una anomalía en el cable del sistema de potencia, sustituir la unidad de
potencia. Si se detecta una anomalía en el cable del desviador, y no se evidencia
ninguna anomalía, sutituir el desviador.
Una vez inolta installato il nuovo componente, è necessastalado el nuevo com-
ponente, cancelar el error y efectuar nuevamente el procedimiento de puesta a
"CERO" del desviador.
Controlar visiblemente que el conector esté correctamente conectado, desco-
nectarlo, observar si existen restos de agua, suciedad, oxidación o anomalías ne
los terminales y volver a conectar nevamente el conector y eliminar la eventual
anomalía. Utilizar eventualmente productos antioxidantes. Si no fuciona y el led
continúa permaneciendo encendido, observar todo el cable que va del cambio a
la unidad de potencia verificando que o tenga cortes, piques o anomalías. Si se
detecta una anomalía en el cable del sistema de potencia, sustituir la unidad de
potencia. Si se detecta una anomalía en el cable del desviador, y no se evidencia
ninguna anomalía, sutituir el cambio. Una vez inolta installato il nuovo componente,
è necessastalado el nuevo componente, cancelar el error y efectuar nuevamente el
procedimiento de puesta a "CERO" del cambio.
Verificar que los cubremandos no presionen de modo anómalo las levas.
Controlar visualmente que el conector esté correctamente conectado, desconec-
tarlo, observar si existen restos de agua, suciedad, oxidación o anomalías en los
terminales y volver a insertar el conector y eliminar la eventual anomalía. Utilizar
eventualmente, productos antioxidantes.
Si funciona correctamente apagar el led con una leve presión en el pulsador MODE.
Si se detecta una anomalía en el cable de la centralita, sustituir la centralita. Si se
detecta una anomalía en el cable del mando y no se evidencia ninguna anomalía,
sustituir el mando.
Una vez instalado el nuevo componente, es necesario cancelar el error.
Verificar que los cubremandos no presionen de modo anómalo las levas.
Controlar visualmente que el conector esté correctamente conectado, desconec-
tarlo, observar si existen restos de agua, suciedad, oxidación o anomalías en los
terminales y volver a insertar el conector y eliminar la eventual anomalía. Utilizar
eventualmente, productos antioxidantes.
Si funciona correctamente apagar el led con una leve presión en el pulsador MODE.
Si se detecta una anomalía en el cable de la centralita, sustituir la centralita. Si se
detecta una anomalía en el cable del mando y no se evidencia ninguna anomalía,
sustituir el mando. Una vez instalado el nuevo componente, es necesario cancelar
el error.
Encendido del led, o detección, solo cuando se enciende el sistema.
Compruebe visualmente que el conector esté correctamente conectado, de-
sconéctelo, compruebe que no haya agua, suciedad, óxido ni anomalías en los
pins. Vuelva a conectar el conector y elimine la posible anomalía.
Coloque el imán (o la banda magnética), espere unos 30s y quite el imán (o la banda
magnética).
Si el led se vuelve a encender, controle todo el cable que va desde la interfaz a la
Power Unit, comprobando que no presente cortes, aplastamientos o anomalías.
Si detecta una anomalía en el cable de la Power Unit, sustitúyala.
Si detecta una anomalía en el cable del sistema de la interfaz o no detecta ninguna
anomalía sustituya la Power Unit.
Una vez instalado el nuevo componente, deberá borrar el error.
6
Q U E H A C ER
CA M PA G NO L O C O M PO NE NT S - T E C H NIC A L M A NUA L