6. ENTRADA DE AGUA
Riesgos de entrada de agua a la embarcación
- Verificar el cierre de los ojos de buey y de las escotillas de cubierta o de
cualquier otra apertura que permita la entrada de agua antes de cada salida para
navegar.
- Cuando navegue a vela, cierre todas las llaves de paso, a excepción de la toma
de agua del motor.
- Verificar periódicamente :
-
La estanqueidad del prensa estopas.
Las tapas de cofre de cabina deben estar cerradas con cerrojo antes de toda salida a
navegar. Esto es especialmente importante en el caso de cofres que presentan un riesgo
importante de entrada de agua (Ejemplo : cofre amovible de asiento de timón estribor,
cofre de cabina estribor en versión 2 cabinas)
7. PROTECCIÓN CONTRA EL FUEGO
7.1. Instalación
- Los extintores están sujetos a las reglamentaciones nacionales, por lo cual su
barco se le entrega sin ellos.
- Le invitamos a equipar su barco con extintores, en conformidad con la norma
ISO 9094-1, cuyas condiciones se detallan abajo:
a) Capacidad mínima por extintor: 5A/34B,
b) Capacidad combinada mínima de los extintores: 10A/68B,
c) 1 extintor a menos de:
- 1 m para barco <10 m ó 2 m para barco>10m de la bañera
- 2 m de orificio de descarga para ahogar el motor,
d) 1 extintor a menos de 2m del hornillo,
e) 1 extintor a menos de 5m de las literas.
f)
Los extintores a base de dióxido de carbono no pueden colocarse más que en
habitáculos donde están presentes líquidos inflamables (p.ej. : la cocina) o que
contienen equipos eléctricos bajo tensión. No debe haber más que un único
extintor con CO2 por zona de riesgo y su capacidad máxima no debe ser
superior a 2 kg.
Sólo deben utilizarse piezas de recambio compatibles para los sistemas contra
incendios. Deben llevar las mismas indicaciones y ser técnicamente equivalentes.
FRANCÉS 15-02-03
DUFOUR 34
- La estanqueidad de los pasacascos, llaves de paso y tubos.
- El buen desagüe de las evacuaciones de la carlinga.
AVISO
Página 14