4) PRECAUCIONES
• Las limas ProTaper Next
menos eficaces, provocando esfuerzos inadecuados en la lima. Esto puede hacer que la lima se fracture.
• Utilizar cuidadosamente en el área apical y alrededor de curvaturas muy pronunciadas.
• Por su propia seguridad, utilice equipo de protección personal (guantes, gafas, mascarilla).
• Estos instrumentos no deben sumergirse en una solución de hipoclorito de sodio.
• Irrigar el conducto en forma abundante y frecuente durante el procedimiento de conformación.
• Se recomiendan lubricantes como NaOCl, EDTA, ProLube, Glyde
• Crear una permeabilidad reproducible del conducto utilizando limas manuales pequeñas y/o limas
mecanizadas específicas para permeabilidad.
• Utilizar a una velocidad de rotación constante de 300 rpm con una ligera presión apical.
• Para un uso óptimo se recomienda usar motores con control de torque a 2Ncm (ajustable hasta 5.2 Ncm
según la experiencia del profesional).
• Limpiar las espiras con frecuencia y observar si aparecen signos de alteración o desgaste.
• Se recomienda utilizar los instrumentos ProTaper Next
severas) con un movimiento continuo en el sentido de las agujas del reloj.
• Se recomienda utilizar los instrumentos ProTaper Next
concavidades radiculares externas, para facilitar la limpieza de las espiras y el avance de la lima apical.
• Se recomienda utilizar ProTaper Next
quitar triángulos de dentina, reubicar el lado coronal de un conducto fuera de la concavidad radicular externa
y dar más forma, según se desee.
• Utilizar las limas ProTaper Next
trabajo.
5) REACCIONES ADVERSAS
Al igual que todos los sistemas mecanizados para preparación de conductos radiculares, los instrumentos
ProTaper Next
no deberían utilizarse en aquellos casos que presenten curvaturas apicales severas y
®
bruscas.
6) INSTRUCCIONES PASO A PASO PARA LAS LIMAS PROTAPER NEXT
Protocolo de uso:
1) Preparar un acceso en línea recta al orificio de entrada del conducto.
2) Explorar el conducto utilizando limas manuales pequeñas, determinar la longitud de trabajo, verificar la
permeabilidad y comprobar que haya una permeabilidad suave, reproducible.
3) Si es necesario, utilizar la lima ProTaper Next
4) Irrigar siempre y, si es necesario, aumentar la permeabilidad utilizando limas manuales pequeñas o limas
para permeabilidad mecanizadas específicas.
5) Ante la presencia de NaOCl, cepillar y seguir a lo largo de la permeabilidad con la lima ProTaper Next
X1 (017/04), en una o más pasadas, sino con limas manuales pequeñas si es necesario, hasta alcanzar la
longitud de trabajo.
6) Utilizar una ProTaper Next
hasta alcanzar pasivamente la longitud de trabajo.
B ES PTN0 DFU WEB / Rev.05 / 05-2017 (Old ZF 1902123.ES)
son instrumentos de un solo uso. Después de muchos usos pueden resultar
®
XA (auxiliar) para efectuar un ensanchamiento previo del orificio,
®
para avanzar pasivamente por el conducto hasta llegar a la longitud de
®
XA (auxiliar) para mejorar el acceso radicular.
®
X2 (025/06), exactamente como se describió para la lima ProTaper Next
®
.
TM
en forma mecánica (o manual, en curvaturas muy
®
con un movimiento de cepillado, fuera de las
®
®
®
X1,
®
2/4