Función y aplicación
Al utilizar medios sujetadores (p.ej. cables de seguridad) con más de dos metros de longitud,
se deben utilizar dispositivos de retención. En caso de uso adecuado, éstos tienen la tarea
de evitar en la medida de lo posible la aparición de cables flojos por longitudes de cable
demasiado grandes. Así se reduce la altura de una posible caída. El dispositivo de detención
de caída acoplado MAS SK 12 (S 16) es un dispositivo de este tipo que se puede emplear
específicamente para movimientos de subida y bajada. El dispositivo de detención de caída
acoplado se mueve de forma autónoma al subir sobre una guía móvil (diámetro de cable
adaptado al tipo de dispositivo y confeccionado completamente por el fabricante) que se
mantiene fijado al suelo de forma considerablemente rígida bien fijando un paso o por su
propio peso. En caso de caída se reduce la fuerza de choque, al desgarrarse el amorti-
guador de desgarro-caída integrado, por debajo de 600 kg (EN 353/2). La aplicación de este
dispositivo de detención de caída se emplea preferentemente en ascensos como parte de
un equipo de protección personal contra caídas, ya que el operario puede utilizar las dos
manos para su propia seguridad o una mano para llevar materiales ligeros o herramientas.
Este dispositivo de detención de caída acoplado debe ser utilizado exclusivamente con
arneses anti-caída adecuados para la aplicación compr. conforme a DIN - EN 361. Se debe
considerar también el peso del operario, incluyendo herramientas y otros materiales.
Advertencias de uso
Utilización del dispositivo de detención de caída acoplado en caso de
utilización vertical
El dispositivo de detención de caída acoplado tipo MAS SK 12 (S 16) se suministra por el
fabricante confeccionado y listo, esto es, en el extremo de la guía móvil se ha colocado un
seguro para que el dispositivo de detención acoplado no pueda resbalarse y salirse
involuntariamente. Al fijar el dispositivo de detención de caída acoplado, hay que tener en
cuenta que la flecha de sentido ("arriba") en el dispositivo señale siempre en sentido al
punto de anclaje. Además, el elemento de conexión situado al principio de la guía móvil
debe verificarse que esté correctamente asentado y sellado. El manejo de este dispositivo
de detención de caída acoplado a mano para el movimiento de bajada sólo puede realizarse
desde un lugar seguro. Si esto no se tiene en cuenta, existe peligro de muerte, ya que el
dispositivo de detención de caída, en caso de caída, no podrá detenerla. El dispositivo de
detención de caída acoplado siempre se suministra con un amortiguador de desgarre-caída
(longitud 0,44 m) cosido al cáncamo con elemento de conexión (longitud máx. del
amortiguador de caída, incluyendo los elementos de conexión: 0,57 m). Este elemento de
conexión se ancla en un corchete hembra de recogida del arnés y verificarse que esté
correctamente asentado y sellado. Si fuera posible, aquí se debería seleccionar el corchete
hembra de recogida delantero. El amortiguador de desgarre-caída integrado no debe ser
manipulado ni prolongado, ya que así se daría una mayor altura de caída y, con ella, se
puede producir un fallo del dispositivo de detención de caída o por el mayor tramo de caída
se puede producir el choque del cuerpo contra objetos o el suelo.
Espacio libre debajo de los pies del usuario:
Dispositivo de detención de caída
acoplado
Espacio libre debajo de los pies del
usuario hasta 100 kg de peso
Espacio libre debajo de los pies del
usuario hasta 136 kg de peso
En caso de guías móviles con longitudes mayores (> 15,0 m), debido a la dilatación del
cable, se debe determinar el espacio libre requerido por debajo de los pies del usuario
conforme al aumento del tramo de caída esperado. Consulte al fabricante para más
información al respecto.
El punto de anclaje para la guía móvil se debe encontrar por encima del usuario, a ser
posible en disposición vertical (véanse Instrucciones de uso generales – Punto de anclaje).
20
Tipo: MAS SK 12
Al menos:
4,00 m
Al menos:
4,25 m
Tipo: MAS S 16
Al menos:
4,00 m
Al menos:
4,25 m