Guía del usuario del osmómetro Advanced
Principios de la osmometría por punto de congelación
Al disolver un soluto en un disolvente puro, se producen los siguientes cambios
de propiedades de la solución:
•
se reduce el punto de congelación,
•
se eleva el punto de ebullición,
•
aumenta la presión osmótica, y
•
disminuye la presión de vapor.
Estas propiedades se denominan "coligativas" o de concentración de la
solución. Dentro de ciertos límites, estas propiedades cambian en forma
directamente proporcional a la concentración de soluto, o sea, la cantidad de
partículas en la solución.
El punto de congelación es la propiedad coligativa que permite determinar
fácilmente y con gran precisión la concentración de una solución.
El punto de congelación de H
de un soluto no disociante tal como la glucosa (o sea, que permanece intacto
sin disociarse en especies iónicas), disuelto en un kilogramo (kg) de agua,
reducirá el punto de congelación 1,858 °C. Este cambio se denomina constante
de reducción del punto de congelación del agua. La reducción del punto
de congelación también depende del grado de disociación del soluto. Si el
soluto es iónico, el punto de congelación se reduce 1,858 °C por cada especie
iónica. Por ejemplo, si un mol de cloruro de sodio se disociara totalmente
en dos especies iónicas (Na+ y Cl-) en 1 kg de agua, el punto de congelación
se reduciría 3,716 °C. Sin embargo, la disociación nunca es total, porque
la interferencia entre las moléculas del soluto disminuye la capacidad de
disociación proporcionalmente a un factor denominado coeficiente osmótico.
xvi
Modelo 3250
®
O puro es exactamente +0,010 °C. Un mol
2