Conexiones; Conexión Al Tubo De Gas; Conexión Al Desagüe; Adaptación A Otro Tipo De Gas - AFG 700 Serie Instrucciones Para Instalación, Uso Y Mantenimiento

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • MX

Idiomas disponibles

  • MEXICANO, página 38
• Conectar a la chimenea un tubo de 150-155 mm de diámetro
que pueda resistir una temperatura de 300 °C.
• El tubo debe desembocar en el exterior o en un conducto de
salida apropiado. La longitud del tubo no debe superar los 3
metros.

8 CONEXIONES

La posición y el tamaño de las conexiones se indican en el
esquema de instalación incluido al principio de este manual.
8.1 CONEXIÓN AL TUBO DE GAS
Controlar si el equipo está preparado para el tipo de gas con
el que será alimentado. Leer las etiquetas aplicadas en el em-
balaje y en el equipo.Si es necesario, adaptar el equipo al tipo
de gas disponible. Proceder como se indica en el apartado si-
guiente "Adaptación a otro tipo de gas".
Los equipos "top" poseen también una conexión posterior. De-
senroscar el tapón de esta conexión y enroscarlo hermética-
mente en la conexión frontal.
• Instalar en un punto anterior al equipo, que sea fácilmente
accesible, una llave de corte de cierre rápido.
• No utilizar tubos de conexión de diámetro inferior al de la
conexión de gas del equipo.
• Una vez efectuada la conexión, verificar que no haya pérdi-
das en los puntos de unión.
8.2 CONEXIÓN A LA RED DE AGUA
Alimentar el equipo con agua potable.
• Instalar en un punto anterior al equipo, que sea fácilmente
accesible, un filtro mecánico y una llave de corte.
• Antes de conectar el filtro y el equipo, controlar que en el
interior de los tubos no haya escorias ferrosas y limpiar si
las hubiere.
• Cerrar con un tapón hermético las conexiones que no se uti-
licen.
• Una vez efectuada la conexión, verificar que no haya pérdi-
das en los puntos de unión.La presión de alimentación del
agua debe estar comprendida entre 150kPa y 300kPa. Si la
presión es superior a la máxima indicada, utilizar un reductor
de presión.
8.3 CONEXIÓN AL DESAGÜE
Los conductos de desagüe deben realizarse con materiales
resistentes a temperaturas de hasta 100 °C. El fondo del equi-
po no debe recibir el vapor que se produce por la descarga de
agua caliente. Realizar una arqueta en el suelo, con rejilla y
sifón, debajo de la boca de descarga de las ollas y delante de
las sartenes.
9 ADAPTACIÓN A OTRO TIPO DE GAS
En la tabla T1 se indican, para los distintos países de destino:
• los gases que se pueden utilizar para alimentar el equipo.
• los inyectores y las regulaciones paracada uno de dichos
gases.El número de inyector indicado en la tabla T1 está
grabado en el cuerpo de los propios inyectores.
Para adaptar el equipoal tipo de gas con el que será alimenta-
do, seguir las indicaciones de la tabla T1 yefectuar las opera-
ciones que se describen a continuación:
• Sustituir el inyector del quemador principal (UM).
• Ubicar el regulador de aire del quemador principal a la di-
stancia A.
• Sustituir el inyector del piloto (UP).
• Regular el aire del piloto (si corresponde).
4
• Sustituir el inyector del mínimo de la llave del gas (Um).
• Aplicar al equipo la etiqueta que indica el nuevo tipo de gas
utilizado.Los inyectores y las etiquetas se suministran con el
equipo.

9.1 WOK

9.1.1
SUSTITUCIÓN DEL INYECTOR DEL QUEMADOR
PRINCIPAL Y REGULACIÓN DEL AIRE PRIMARIO.
• Quitar el panel posterior.
• Desmontar el inyector UM y sustituirlo por el que se indica
en la tabla T1.
• Enroscar a tope el inyector UM.
• Aflojar el tornillo V y ubicar el regulador de aire a la distancia
A indicada en la tabla T1.
• Enroscar a tope el tornillo V.
• Volver a montar todas las partes. Efectuar las operaciones
de desmontaje en orden contrario.
9.1.2
SUSTITUCIÓN DEL TORNILLO DEL MÍNIMO
• Desmontar el panel de mandos.
• Desmontar el inyector Um y sustituirlo por el que se indica
en la tabla T1.
• Enroscar a tope el inyector Um.
• Volver a montar todas las partes. Efectuar en orden contrario
las operaciones de desmontaje.
9.1.3
SUSTITUCIÓN DEL INYECTOR DEL QUEMADOR
PILOTO
• Desmontar el panel de mandos.
• Desenroscar el tapón T.
• Desmontar el inyector UP y sustituirlo por el que se indica en
la tabla T1.
• Enroscar a tope el tapón T. Volver a montar todas las partes.
• Efectuar las operaciones de desmontaje en orden contrario.

10 PUESTA EN SERVICIO

Ver el capítulo "INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO"
INSTRUCCIONES DE USO
ADVERTENCIAS PARA EL USUARIO
El fabricante del equipo no asume nin-
guna responsabilidad por daños debi-
dos a la inobservancia de las indicacio-
nes siguientes.
• Leer atentamente este manual. Sumini-
stra información importante sobre la segu-
ridad de instalación, uso y mantenimiento
del equipo.
• Guardar este manual en un lugar seguro y
conocido para que pueda consultarse du-
rante toda la vida útil del equipo.
• La instalación, la conversión para otro
tipo de gas y el mantenimiento del equipo
deben ser efectuados por personal cua-
lificado y autorizado por el fabricante, de
conformidad con las normas de seguridad

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido