Descargar Imprimir esta página

Conexión Del Filtro O2-Max Guard - Pulmodyne O2-MAX GUARD Guia De Inicio Rapido

Ocultar thumbs Ver también para O2-MAX GUARD:

Publicidad

Idiomas disponibles
  • MX

Idiomas disponibles

  • MEXICANO, página 4
Filtro
ES-Dispositivo médico
No contiene látex
Filtro
ES-Dispositivo médico
No contiene látex
Para uso en un solo
paciente
Fabricada en EE.UU.
Para uso en un solo
paciente
Fabricada en EE.UU.
REF. A
CONEXIÓN DEL FILTRO O2-MAX GUARD™:
1. Coloque el lado liso del filtro O2-MAX Guard en la
carcasa antiasfixia del circuito.
2. Insértelo para que encaje (ref. A).
3. Asegúrese de que la válvula PEEP esté comple-
tamente asentada en el filtro antes de comenzar
la terapia (ref. B).
4. Antes de utilizar el producto, compruebe el flujo
de aire y su funcionamiento como parte del pro-
cedimiento de comprobación del circuito.
ADVERTENCIA:
1. Cambie el filtro al menos cada 24 horas o antes si se percibe un aumento de la
resistencia.
Precauciones:
1. No reesterilizar, remojar, enjuagar ni reutilizar.
2. Asegúrese de que todas las conexiones sean seguras en todo momento.
3. Cambie la unidad de inmediato si se produce contaminación, oclusión o cual-
quier indicio de funcionamiento deficiente.
4. Debe tenerse en cuenta el espacio muerto de este producto al determinar el
volumen corriente y las necesidades de respiración del paciente.
5. Eliminar correctamente.
6. La ley federal (EE. UU.) restringe la venta de este dispositivo a médicos o bajo
prescripción facultativa.
REF. A
CONEXIÓN DEL FILTRO O2-MAX GUARD™:
1. Coloque el lado liso del filtro O2-MAX Guard en la
carcasa antiasfixia del circuito.
2. Insértelo para que encaje (ref. A).
3. Asegúrese de que la válvula PEEP esté comple-
tamente asentada en el filtro antes de comenzar
la terapia (ref. B).
4. Antes de utilizar el producto, compruebe el flujo
de aire y su funcionamiento como parte del pro-
cedimiento de comprobación del circuito.
ADVERTENCIA:
1. Cambie el filtro al menos cada 24 horas o antes si se percibe un aumento de la
resistencia.
Precauciones:
1. No reesterilizar, remojar, enjuagar ni reutilizar.
2. Asegúrese de que todas las conexiones sean seguras en todo momento.
3. Cambie la unidad de inmediato si se produce contaminación, oclusión o
cualquier indicio de funcionamiento deficiente.
4. Debe tenerse en cuenta el espacio muerto de este producto al determinar el
volumen corriente y las necesidades de respiración del paciente.
5. Eliminar correctamente.
6. La ley federal (EE. UU.) restringe la venta de este dispositivo a médicos o
bajo prescripción facultativa.
REF. B
REF. B

Publicidad

loading