ES
m
/h, y una temperatura del aire que cambia de minimo 90°C hasta máximo 170°C.
3
• Para la canalización es racomandable no subrepasar 6 metros de tubo y 3 curvas de 90° sino el aire caliente
pierde eficiencia.
• Utilizar tubos de 80 mm de diámetro con paredes interiores lisas.
• Si los tubos pasan a traves de paredes frías hay que aislar el tubo con material aislante.
• En la boquilla de salida poner una parrila de protección con mallas anchas con superficie neta total minima
de 40 cm
.
2
• Después de 6 metros de tubos se puede obtener un caudal de aire variable de minimo 58 m
máximo 90 m
/h y una temperatura del aire que cambia de minimo 65°C hasta maximo 130°C. (Estos valores
3
han sido registrados en sala de pruebas, y en el local de instalación pueden estar diferencias de caudal y
de temperatura).
• Si desean aumetar el caudal del aire, hay que instalar un pequeño ventilador a pared a la salida del tubo con
caudal superior a los 130 m
• Con los parámetros de fábrica, la mitad del calor producido por la estufa se dirige a la habitación en la que
está instalada, la restante mitad sale por la canalización de la izquierda.
• Para obtener las mejores prestaciones es necesario equilibrar la potencia con el caudal de aire (véase
AJUSTE VENTILADOR a pág. 24). Esta operación tiene que ser ejecutada con el soporte de un técnico
auorizado.
11.10
UTILIZACIÓN DE LA ESTUFA SIN CANALIZACIÓN
La estufa se puede utilizar también sin canalizar el aire hacia otros ambientes.
En este caso mantenga la palanca para la desviación del aire en pos. 1 (véase Fig. 32 a pág. 20).
12
UTILIZO
12.1
PREMISA
Para el mejor rendimiento con el minor consumo, hay que seguir las indicaciones bajos indicadas.
• El encendido del pellets sucede muy facilmente si la instalación es correcta y si el conducto es eficiente.
• Encender la estufa a potencia 1 para 2 horas, para permitir a los materiales que constituyen la caldera y el
hogar de arreglar la solicitaciones elàsticas internas.
• Los residuos grasos de elaboración y las pinturas, durante las primeras horas de funcionamiento, pueden
producir olores y humo: es aconsejable ventilar el lugar porqué pueden ser nocivos para personas y animales.
• Con el uso de la estufa la barniz al interior de la cámara de combustión podría sufrir alteraciones.
• Este fenómeno puede ser causado por varias razones: un excesivo sobrecalientamento de la estufa, pellet
de mala calidad que contiene agentes químicos, pésimo tiraje de la chimenea, etc. Por lo tanto la duración
de la barniz en la cámara de combustión no puede ser garantizada.
Los valores de programación de 1 a 5 son antedichos por el fabricante y pueden ser
variados sólo por un técnico especializado.
20
/h, esta operación tiene que ser ejecutada por parte de un técnico autorizado.
3
Fig. 32 - Posición de la palanca para desviar el aire: pos. 1
/h hasta
3
LEAN PLUS