Presión máxima de trabajo: Los grupos serán PN6, PN12 o PN16 según modelo de las bombas
instaladas.
Presión mínima de entrada: según la curva NPSH de las bombas instaladas. Se recomienda que la
altura máxima de aspiración no supere los 4 m.c.a.
Presión máxima de entrada: la presión en la entrada más la presión máxima de las bombas no debe
superar la presión máxima de trabajo.
Número de arranques por hora:
-
Para motores hasta 3kW, máximo 60 arranques/hora
-
Para motores de 4kW, máximo 40 arranques/hora
3) INSTALACIÓN
El grupo se suministra sobre un palet y protegido contra la humedad y polvo. El transporte debe realizarse
mediante sistemas de elevación autorizados. Las correas y cables de transporte se deben fijar en las aberturas
de la bancada diseñadas a tal efecto. No se debe utilizar los colectores como puntos de sujeción para elevar la
carga. Se debe tener en cuéntale centro de gravedad del grupo está desplazado hacia la parte superior.
3.1) Emplazamiento
Los grupos de presión ESPA han sido diseñados para funcionar en locales al abrigo de las inclemencias del
tiempo y bien aireados para asegurar la correcta refrigeración del grupo de presión. Un ambiente seco y
ventilado proporciona un ambiente óptimo de funcionamiento.
El grupo debe instalarse en un local técnico, seco y bien ventilado, con las dimensiones suficientes para poder
realizar las operaciones de mantenimiento. Se debe prever un sistema de drenaje del suelo.
La temperatura ambiente máxima de trabajo es de 45ºC.
En general, los grupos de presión no pueden funcionar en las siguientes condiciones:
1 – A la intemperie.
2 – En lugares con riesgo de inundación.
3 – En locales con ventilación insuficiente.
4 – En locales donde la temperatura ambiente sobrepase los 45ºC.
5 – En locales donde existan atmósferas peligrosas con riesgos de explosión.
6 – En lugares donde exista la posibilidad de recibir chorros de agua.
7 – En lugares donde exista riesgo de heladas.
Las medidas del local deberán ser tales que permitan las operaciones de mantenimiento con facilidad, también
debe reservarse un espacio suficiente para la instalación del acumulador.
3.2) Instalación hidráulica
3.2.1) Esquema de instalación
La instalación debe responder a los requerimientos de la normativa vigente en el lugar de la instalación del
equipo.
El sistema de sobreelevación de la instalación debe diseñarse de tal forma que se pueda suministrar a zonas
alimentables con presión de red, sin necesidad de puesta en marcha del grupo.
-5-