Seguridad De Los Vehículos De Motor; Si Necesita Ayuda; Peligro De Asfixia; Punto De Pellizco - Sunrise Medical Quickie Access Manual De Instrucciones

Tabla de contenido

Publicidad

V. ADVERTENCIAS GENERALES
L. SEGURIDAD DE LOS VEHÍCULOS DE
MOTOR
1
2
Si es posible y factible, el usuario deberá trasladarse al asiento del vehículo del
fabricante del equipo original y utilizar el sistema de retención de este.
Sunrise Medical ofrece un sistema de sujeción y de retención de los
ocupantes en la silla de ruedas, también conocido como opción de tránsito.
Para determinar si su silla de ruedas ha sido fabricada con la opción de tránsito
instalada, compruebe si tiene cuatro puntos de fijación: dos puntos delanteros
(A) y dos puntos traseros (B). Reconocerá estos puntos por una pegatina
de punto de sujeción, que se puede encontrar en estos puntos o cerca de
ellos. Si su silla de ruedas está equipada con la opción de tránsito, revise el
suplemento de sujeción de tránsito facilitado con la silla de ruedas para otras
instrucciones e información complementarias. Puede solicitar una copia a su
distribuidor autorizado de Sunrise Medical, o a Sunrise Medical llamando al
1-800-333-4000 si no cuenta con uno.
ADVERTENCIA
Si su silla NO está equipada con la opción de tránsito:
1.
NUNCA permita que nadie se siente en esta silla mientras esté en un
vehículo en movimiento.
a. Traslade SIEMPRE al usuario a un asiento homologado del vehículo.
b. Asegure SIEMPRE al usuario con los medios de sujeción adecuados
para ese vehículo motorizado.
2.
En caso de accidente o de parada repentina, el usuario puede salir
despedido de la silla. Los cinturones de seguridad de las sillas de ruedas no
lo evitarán, y los cinturones o las correas pueden provocar más lesiones.
3.
NUNCA transporte esta silla en el asiento delantero de un vehículo.
Puede desplazarse e interferir con el conductor.
4.
Asegure SIEMPRE esta silla para que no pueda rodar o desplazarse.
5.
NO utilice ninguna silla de ruedas involucrada en un accidente de tráfico.
Una parada repentina o una colisión pueden dañar la estructura de
la silla de ruedas. Es posible que se haya producido un cambio en la
estructura de la silla o bien que se haya dañado o roto alguno de sus
componentes. Las sillas de ruedas implicadas en paradas repentinas
deberán inspeccionarse para detectar posibles fallos en el cuadro o en
los componentes. Los daños en el cuadro puede ser, entre otros: grietas
visuales, abolladuras, torsión del metal, dobleces o daños en la estructura
del asiento. Si la silla ya no se puede conducir en línea recta, podría estar
dañada. Si la silla de ruedas se ha visto involucrada en un accidente, deje
de utilizarla inmediatamente y póngase en contacto con su distribuidor
autorizado de Sunrise Medical para que la revise a fondo. Si el daño no se
puede determinar con exactitud o si la silla no parece estar en perfectas
condiciones, Sunrise Medical recomienda la sustitución de la silla.
NOTA: la garantía queda anulada en cualquier silla de ruedas que haya sufrido
algún tipo de colisión.
Si no tiene en cuenta estas advertencias, pueden producirse daños en la silla,
una caída, un vuelco o la pérdida de control, y causar lesiones graves al usuario
o a otras personas.
Gancho de traslado delantero
Busque este símbolo en su silla de ruedas. Indica los puntos de
sujeción de la silla de ruedas.
1
Gancho de traslado trasero
B
M. SI NECESITA AYUDA
Para el usuario: asegúrese de que cualquier persona que le ayude lea y siga
todas las advertencias e instrucciones correspondientes.
Para los asistentes:
1.
Coordínese con el médico, la enfermera o el terapeuta del usuario
para aprender los métodos de seguridad que mejor se adapten a sus
capacidades y a las del usuario.
2.
Dígale al usuario lo que piensa hacer y explíquele lo que espera que
él haga. De este modo, el usuario se sentirá más tranquilo y se reducirá
el riesgo de accidente.
3.
Asegúrese de que la silla tiene empuñaduras para empujarla. Son
puntos seguros para sujetar la parte trasera de la silla y evitar una
caída o un vuelco. Compruebe que las empuñaduras de los mangos
no giran ni se deslizan.
4.
Para evitar lesiones en la espalda, adopte una buena postura y una
mecánica corporal adecuada. Cuando levante o sirva de apoyo al usuario
o incline la silla, doble ligeramente las rodillas y mantenga la espalda lo
más erguida y recta que pueda.
5.
Recuérdele al usuario que se incline hacia atrás cuando usted incline la
silla hacia atrás.
6.
Cuando descienda un bordillo o un solo escalón, baje lentamente la silla
con un solo movimiento. No deje caer la silla en los últimos centímetros
hasta el suelo. Podría dañar la silla o lesionar al conductor.
7.
Para evitar que se vuelque o se enganche en objetos, desbloquee y gire
los tubos antivuelco hacia arriba, apartados de su camino.
8.
Utilice el bloqueo de las ruedas traseras y bloquee los tubos antivuelco
SIEMPRE que no esté pendiente de la silla de ruedas y tenga que dejar
al usuario solo, aunque solo sea por unos instantes. Así, el riesgo de
vuelco o de pérdida de control de la silla se reducirá.
Si no se pide ayuda en caso de duda, se corre un alto riesgo de caída, vuelco
o pérdida de control que puede causar lesiones graves al usuario o a otras personas.
N. PELIGRO DE ASFIXIA
NOTA: la silla incluye muchas piezas pequeñas que pueden suponer un riesgo
de asfixia o ingestión para los niños pequeños. Tenga cuidado de mantener las
piezas sueltas fuera de su alcance cuando haga cualquier actividad en la silla.
Busque ayuda inmediata si un niño se traga una pieza suelta.
O. PUNTO DE PELLIZCO
NOTA: la silla de ruedas tiene muchas piezas móviles que pueden crear puntos
de pellizco y posibles atrapamientos de dedos. Esté atento al hacer cualquier
ajuste, al plegar y desplegar, al moverse y a cualquier otra situación que pueda
causar un punto de pellizco.
2
7
Quickie
®
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
ACCESS
252849 Rev. B

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido