Nombre y # de fallo Descripción
Fallo corto UV
Se ha detectado corriente exce-
41
siva entre estos dos terminales de
salida.
Fallo corto UW
Se ha detectado corriente exce-
42
siva entre estos dos terminales de
salida.
Fallo corto VW
Se ha detectado corriente exce-
43
siva entre estos dos terminales de
salida.
Fallo cálc polos
Se genera si el valor calculado de
50
[Polos del motor] es menos de 2 o
más de 32.
Fallo de tierra
Se detectó una fuga a tierra de
13
más de 100 A en uno o más ter-
minales de salida del variador.
NOTA: Si la corriente de tierra
excede el 135 a 290% (dependi-
endo del variador) de la corriente
nominal del variador, puede pro-
ducirse un "FLL sobrecorr" en
lugar de un Fallo de tierra.
Fallo error Hz
Este fallo indica que no hay una
29
frecuencia de consigna válida. La
causa puede ser cualquiera de las
siguientes:
1. La [Frecuencia máx.] es menor
que la [Frecuencia mín.].
2. Las frecuencias de salto y la
anchura de banda de salto
eliminan todas las frecuencias
de funcionamiento.
3. La referencia de velocidad de
señal de entrada analógica se
ha perdido. Vea [Pérd señal an-
lg] y [Sel pérd 4-20mA].
Fallo fase U
Se ha detectado un fallo de fase a
38
tierra entre el variador y el motor
en esta fase.
Fallo fase V
Se ha detectado un fallo de fase a
39
tierra entre el variador y el motor
en esta fase.
Se ha detectado un fallo de fase a
Fallo fase W
40
tierra entre el variador y el motor
en esta fase.
Fallo pasd segurd
Se excedió el valor de amps de
63
[Límite corriente] y se habilitó
[Fallo pasd segurd].
Fallo precarga
El dispositivo de precarga estaba
19
abierto 20 ms después del final de
una condición de pérdida de ali-
mentación, o la alarma de carga
del bus permanece activa durante
20 segundos (la precarga no se
completó).
Fallo pérd sinc
No estaba funcional al momento
67
de la impresión.
Resolución de fallos
Acción
Revise el motor y el cableado externo
a los terminales de salida del variador
para determinar si hay un cortocir-
cuito.
Revise el motor y el cableado externo
a los terminales de salida del variador
para determinar si hay un cortocir-
cuito.
Revise el motor y el cableado externo
a los terminales de salida del variador
para determinar si hay un cortocir-
cuito.
Revise la programación de [RPM
placa motor] y [Hz placa motor].
Revise el motor y el cableado externo
a los terminales de salida del variador
de velocidad para determinar si existe
una condición de fallo en la conexión
a tierra.
1. Revise los parámetros de [Fre-
cuencia mín.] y [Frecuencia máx.].
2. Revise los parámetros [Frec. salto
1], [Frec. salto 2], [Frec. salto 3] e
[Int. frec salto].
3. Haga una revisión para determinar
si hay cables rotos, conexiones flo-
jas o pérdida de transductor en las
entradas analógicas.
Revise el cableado entre el variador y
el motor. Revise el motor para deter-
minar si la fase tiene conexión a
tierra.
Revise el cableado entre el variador y
el motor. Revise el motor para deter-
minar si la fase tiene conexión a
tierra.
Revise el cableado entre el variador y
el motor. Revise el motor para deter-
minar si la fase tiene conexión a
tierra.
Verifique los requisitos de carga y la
selección de [Límite corriente].
1. Reemplace el variador.
8–3