Conexión al gas
Este aparato debe ser instalado y conectado
por un técnico o una persona cualificada, de
conformidad con las normas vigentes.
Asegúrese de que las condiciones de
distribución de gas (naturaleza y presión
del gas) y el reglaje del aparato sean
compatibles con las indicaciones de la placa
de cocina (ver etiquetas en la parte posterior
de la placa).
La conexión al gas debe realizarse
obligatoriamente usando un tubo flexible
con conexión mecánica, conforme a las
normas NF vigentes. Deben respectarse
estrictamente las instrucciones del manual
del tubo flexible con conector mecánico.
Nota para la conexión GLP (bombona): En
todos los casos, si el técnico opta por una
conexión con un racor (no incluido con
el aparato), éste debe estar certificado
por la NF y debe usarse con una junta
de estanqueidad conforme a la NF (no
incluida con el aparato). El tubo flexible
debe asimismo estar certificado por la NF y
debe ajustarse a la tetina del conector por
una abrazadera, para asegurar una perfecta
estanqueidad.
(La conexión al gas natural debe realizarse
obligatoriamente usando un tubo flexible
con conexión mecánica.)
Antes de utilizar el aparato
Una vez hecha la conexión, debe verificar
la estanqueidad (no use nunca una llama).
Para ello, ponga en el tubo un líquido que
haga espuma, no debe salir ninguna pompa.
Si aparecen pompas, por favor compruebe
que esté bien apretado el elemento conector
así como la junta.
La longitud del tubo de alimentación no debe
ser inferior a 50 cm, ni superior a 200 cm.
Asegúrese de que el tubo de alimentación
no toque las partes calientes del aparato,
ni cualquier otro obstáculo que pudiese
estropearse. Compruebe también que el
tubo de alimentación no se quede colocado
de manera que cualquier otro elemento
extraíble (ejemplo: cajón) u objetos cercanos
puedan quedar en contacto, tensarlo o
dejarlo pillado.
A
ES
33