Nota
Solo con la realización de ambas mediciones (primero con el motor parado, después con el motor en funcionamiento)
se ajustan de forma óptima los parámetros del motor y de regulación de la regulación vectorial. La medición con el motor
en funcionamiento no se realiza con p1300 < 20 (control por U/f).
Al ajustar el parámetro se emite una advertencia al efecto.
Durante una medida deberá permanecer activa la orden de conexión; el accionamiento la resetea automáticamente al
acabar la medida.
Las mediciones pueden durar entre 0.3 segundos y varios minutos. Este tiempo depende, por ejemplo, del tamaño del
motor y de las condiciones mecánicas.
Al final de la identificación de los datos del motor se ajusta automáticamente p1900 = 0.
Si se ha parametrizado una máquina de reluctancia, se realizará una identificación de la posición polar durante la
medición estacionaria. De este modo se pueden atribuir también los fallos aparecidos a la identificación de la posición
polar.
Con control por U/f (p1300) no tiene sentido una identificación con Optimizar el regulador de velocidad (p. ej., p1900
= 1).
p1900
Identificación de datos del motor y medición en giro / IDMot y Med giro
G120X_DP (PM330),
Nivel de acceso: 2
G120X_PN (PM330),
Modificable: C2(1), T
G120X_USS (PM330)
Grupo de unidades: -
Mín:
0
Descripción:
Ajusta la identificación de datos del motor y de la optimización del regulador de velocidad.
Primero se debe efectuar una identificación de datos del motor con el motor parado (p1900 = 1, 2; ver también p1910).
Sobre esta base se pueden determinar otros parámetros del motor y de regulación con la ayuda de la identificación de
datos del motor en giro (p1900 = 1, 3; ver también p1960).
p1900 = 0:
Función bloqueada.
p1900 = 1:
Ajusta p1910 = 1 y p1960 = 0, 1 en función de p1300
Si están presentes las habilitaciones del accionamiento, tras la próxima orden de conexión se realiza una identificación
de datos del motor con éste parado. El motor conduce corriente y puede moverse hasta en un cuarto de vuelta.
Con la orden de conexión posterior se identifican los datos del motor en giro y, además, se optimiza el regulador de
velocidad realizando para ello mediciones a diferentes velocidades.
p1900 = 2:
Ajusta p1910 = 1 y p1960 = 0
Si están presentes las habilitaciones del accionamiento, tras la próxima orden de conexión se realiza una identificación
de datos del motor con éste parado. El motor conduce corriente y puede moverse hasta en un cuarto de vuelta.
p1900 = 3:
Ajusta p1960 = 0, 1 en función de p1300
Este ajuste sólo debería seleccionarse después de realizar la identificación de los datos del motor con éste parado.
Si están presentes las habilitaciones de accionamiento, la próxima orden de conexión lanza la identificación de los datos
del motor en giro y, además, se optimiza el regulador de velocidad mediante mediciones a diferentes velocidades.
p1900 = 11, 12:
Como p1900 = 1, 2 con la diferencia de que cambia directamente a servicio tras la medición. Para ello se ajusta
p1909.18 = p1959.13 = 1.
Valor:
0:
1:
2:
3:
11:
12:
Dependencia:
Ver también: p1300, p1910, p1960
Ver también: A07980, A07981, F07983, F07984, F07985, F07986, F07988, F07990, A07991
Convertidor SINAMICS G120X
Instrucciones de servicio, 07/2020, FW V1.03, A5E44751209E AE
Bloqueado
Identificar datos de motor y optimizar regulador velocidad giro
Identificar datos de motor (en parada)
Optimizar regulador de velocidad (en giro)
Ident. datos motor y reg. velocidad opc., cambio desp. func.
Identificar datos de motor (en parada), cambio desp. func.
Calculado: -
Normalización: -
Selección de unidad: -
Máx:
12
Parámetros
9.2 Lista de parámetros
Tipo de dato: Integer16
Índice dinámico: -
Esquema de funciones: -
Ajuste de fábrica:
2
937