Acción
El accionamiento puede realizar un autoajuste estático o un autoajuste
por rotación. El motor debe estar en estado de reposo para que se active
el autoajuste. El autoajuste estático ofrece un rendimiento moderado mientras
que el autoajuste por rotación mejora el rendimiento puesto que mide los
valores reales de los parámetros del motor que necesita el accionamiento,
el cual es capaz de realizar un autoajuste estático o por rotación, medir la carga
mecánica o probar el rotor bloqueado. El motor debe estar en estado de reposo
para que se active el autoajuste. Se recomienda realizar un autoajuste por
rotación a fin de obtener una medición exacta para determinar el ángulo de fase
de la realimentación de posición.
•
El autoajuste estático puede aplicarse cuando hay corriente en el motor
y no es posible desconectar la corriente del eje del motor. La puesta en
práctica de un autoajuste estático permite localizar el eje de flujo del motor.
Entre otras funciones, mide la resistencia del estátor, la inductancia en el eje
de flujo, la desviación de la tensión a corriente cero, la desviación de tensión
máxima, la inductancia en el eje de par con el motor sin carga y la corriente
en la desviación de tensión máxima del motor. Estos parámetros permiten
calcular las ganancias del bucle de corriente. Los valores de Pr 00.038
y Pr 00.039 se actualizan al final de la prueba. Si no se ha seleccionado
el modo sin sensor, el Ángulo de fase de la realimentación de posición
(03.025) se configura para la realimentación de posición seleccionada.
•
El autoajuste por rotación solo debe utilizarse si el motor no tiene corriente.
El autoajuste por rotación hará girar el motor aplicando hasta 2 revoluciones
mecánicas en la dirección seleccionada, sea cual sea la referencia indicada
para obtener el ángulo de fase de la realimentación de posición. Así pues,
el autoajuste por rotación se utiliza para obtener la resistencia del estátor,
Autoajuste
la inductancia en el eje de flujo, el desfase de la tensión a corriente cero,
el desfase de tensión máxima, la inductancia en el eje de par con el motor
sin carga y la corriente en el desfase de tensión máxima del motor,
parámetros que permiten calcular las ganancias del bucle de corriente.
Los valores de Pr 00.038 y Pr 00.039 se actualizan al final de la prueba.
ADVERTENCIA
Para realizar un autoajuste:
•
Ajuste Pr 00.040 = 1 para el autoajuste estático o Pr 00.040 = 2 para el
autoajuste por rotación.
•
Cierre la señal de marcha (terminal 7 o 8).
•
Cierre la señal de habilitación del accionamiento (terminales 11 y 13).
En la parte inferior de la pantalla parpadeará la indicación 'Autotune'
mientras el accionamiento realiza la prueba.
•
Espere hasta que la indicación vuelva a ser 'Ready' o 'Inhibit' y el motor
se detenga.
Si el accionamiento se desconecta, no se puede reiniciar hasta que se haya
suprimido la señal de activación del accionamiento (terminal 11 y 13).
•
Elimine las señales de habilitación y de marcha del accionamiento.
Seleccione 'Save Parameters' en Pr mm.000 (como método alternativo puede
Almacena-
miento de
introducir un valor de 1000 en Pr mm.000) y pulsar el botón de reinicio
parámetros
rojo o activar la entrada digital de reinicio.
Marcha
El accionamiento está listo para funcionar.
44
El autoajuste por rotación hará girar el motor aplicando hasta
2 revoluciones mecánicas en la dirección seleccionada, sea cual
sea la referencia indicada. Tras un breve retardo, el motor vuelve a
girar por medio de una revolución eléctrica. La señal de habilitación
debe eliminarse antes de que se haga funcionar el accionamiento
conforme a la referencia necesaria. El accionamiento puede
detenerse en cualquier momento si se suprime la señal de
marcha o la orden de habilitación.
Detalles
Guía de inicio sobre control de Unidrive M702 / HS72
0
0
Edición: 4