PROTECTOR DE LAS CUCHILLAS
El protector
de las cuchillas
protege del portacuchilla.
Siempre
debe estar en su lugar y funcionar
correctamente.
Verifique
el
protector
para cerciorarse
de que funciona
correctamente.
Para verificar:
•
Pase un pedazo de madera de 1A" de grosor sobre el
portacuchilla
entre la protecci6n
y el reborde
guia. El protec-
tor debe separarse
y dar paso al pedazo de madera. AI retirar
el pedazo de madera, el protector
debe regresar
autom_.tica-
mente a su posici6n
inicial.
•
Abra completamente
el protector
de las cuchillas
hasta que
se detenga
y sueltelo varias veces. Siempre
debe regresar
a su posici6n original
por acci6n
del resorte.
PREOAUCION:
Si el protector
de las cuchillas
no funciona
correctamente,
ser_. necesario
reemplazar
o ajustar el resorte.
•
Para reemplazar
el resorte, p6ngase
en contacto
con su
tienda o centro de servicio
Sears m_.s cercano.
•
Para ajustar o armar
el resorte, consulte
"C6mo ajustar el
protector
de las cuchillas",
p_.gina 21.
EVITE DANAR LAS CUCHILLAS
El cepillo mec_tnico/cepilladora
es una m_tquina de precisi6n
para
trabajar en madera y s61o se debe usar en madera de buena
calidad.
El uso de madera de mala calidad
podria ocasionar
cortes de mala calidad
en las piezas subsiguientes.
Para un funcionamiento
correcto
es preferible
usar el cepillo
mec_.nico con un sistema
recolector
de polvo (consulte
"C6mo
usar una manguera
de succi6n",
p_tgina 21) conectado
al orificio
de escape
en su parte posterior.
Instalar un sistema
recolector
de polvo es particularmente
necesario
cuando
se hacen cortes
m_.s profundos,
para evitar que se atasquen
las astillas.
•
No use tablas sucias. La suciedad
y las piedras son abrasivos
que desgastan
la cuchilla.
•
Extraiga
los clavos y las grapas. El cepillo mec_.nico debe cor-
tar s61o madera.
•
Evite los nudos. La madera con veta atravesada
tupida
endurece
los nudos y estos se pueden desprender
y atascar
el cepillo mec_.nico.
•
EvalQe las tablas demasiado
combadas.
El operador
puede
verse tentado
a aplicar
un corte demasiado
profundo
para
escuadrar
r_.pidamente
la tabla. Utilice varios pases para
mantener
nivelada
la superficie.
INTERRUPTOR
ON/OFF (ENCENDIDO/APAGADO)
Consulte
la Figura 11.
Las posiciones
de funcionamiento
del interruptor
"On-Off"
(encendido/apagado)
se ubican en la parte frontal
del cepillo
mec_.nico/cepillado
ra.
•
Empuje el interruptor
hacia arriba para encender
de cepillo
mec_.nico/cepilladora
y hacia abajo para apagar la unidad.
•
El interruptor
tiene una Ilave removible
que permite
bloquear
la unidad en la posici6n "Off" (apagado).
Para activar
el mecanismo
de bloqueo:
•
Empuje el interruptor
a la posici6n "Off" (apagado).
•
Tire de la Ilave del interruptor.
Para desactivar
el mecanismo
de bloqueo:
•
Inserte y empuje la Ilave del interruptor
en la ranura del
interruptor.
ADVERTENCIA:
Aseg_rese
que el interruptor
se encuentre
en
la posici6n "OFF" (apagado)
y que el cord6n est6 desconectado
antes de extraer la Ilave del interruptor.
Interruptor
\
Llave del interruptor
Figura
11 - Interruptor
On-Off
(Encendido-Apagado)
ALIMENTACION
DE LA PIEZA DE TRABAJO
Consulte
las Figuras
12, 13, 14y
15.
La velocidad
de alimentaci6n
se refiere a la velocidad
a la cual
se pasa la madera sobre las cuchillas.
Una alimentaci6n
uniforme
da un resultado
uniforme.
Para alimentar
la pieza de trabajo:
•
Sujete firmemente
la tabla sobre ambas planchas
y contra
el reborde
guia.
•
Mantenga
unidos
los dedos.
•
Alimente
la tabla a una velocidad
uniforme
y continua.
Toda
vacilaci6n
o paro puede causar
el corte de un "escal6n"
en
el borde de la tabla.
Figura
12 -Alimentaeidn
de
la Pieza
de Trabajo
•
Retire la mano delantera
despues
de que la mano trasera
pase sobre el portacuchilla.
Figura
13 - Cbmo
Dirigir
la Pieza de Trabajo
•
Contint_e alimentando
mientras
coloca
la mano delantera
detr_.s de la trasera hasta que haya cortado
toda la Iongitud
de la tabla.
•
Alimente
en la direcci6n
de la veta siempre
que sea posible.
•
Si la naturaleza
de la pieza de trabajo
obliga a hacerla
avanzar en sentido
opuesto
a la veta, haga cortes muy
ligeros y alimente
lentamente.
19