Confirmación del cambio de membrana en el SDM
Una vez completada satisfactoriamente la inspección de la mem-
brana del sensor, confirme el cambio de membrana en el monitor
(menú 'Cambio de Membrana').
Monitorización de pacientes con el SDMS
Pacientes con posible deterioro de la per-
fusión cutánea
Algunos pacientes presentan más riesgo de padecer irritación cu-
tánea o incluso quemaduras. Se recomienda prestar especial aten-
ción al tratar a pacientes que presenten una o más de las siguientes
características:
Pacientes
• muy jóvenes (prematuros) o de edad muy avanzada
• con cardiopatías congénitas (especialmente neonatos y
lactantes)
• después de cirugía cardiaca, cardiotorácica, vascular mayor o
abdominal
• con una reducción significativa del gasto cardiaco
• con hipertensión y/o hipovolemia, por ejemplo, secundarias a
deshidratación, hemorragias, etc.
• en shock, por ejemplo, shock séptico o hipovolémico
• tratados de acuerdo con un protocolo de enfriamiento
• con quemaduras recientes o en fase de recuperación
• con piel sensible o enfermedades cutáneas
• con obesidad, sobre todo en caso de diabetes mellitus simultánea
Nota: El temporizador de la membrana solo se reinicia si se confir-
ma el cambio de membrana en el monitor.
Nota: El menú 'Cambio de Membrana' solo es accesible si está
abierta la puerta de la estación de calibración.
Características que requieren atención
especial
Algunos pacientes presentan un buen estado general, a pesar de lo
cual sigue siendo necesario prestarles especial atención al utilizar
un sensor calentado. Los pacientes con las siguientes característi-
cas pueden presentar un deterioro de la perfusión cutánea:
• aplicación de fármacos vasoactivos, como adrenalina, noradrena-
lina o fenilefrina, sobre todo si se administran de manera continua
mediante jeringa o bombas de infusión
• presión mecánica, por ejemplo, a causa de la posición o de las
mantas
• fuentes externas de calor, como lámparas de incubadora
• hipotermia/sobrecarga térmica por frío
• edema
• deshidratación
• hipotensión
• tiempo de llenado capilar
• aplicación de desinfectantes y otros agentes en la zona de me-
dida que puedan influir en la situación de la piel y en la perfusión
local